TIEMPO EN ALTO PARANÁ

ANDE y empresas privadas coordinan retiro de postes aéreos en el microcentro

La intención de la ANDE es eliminar el cableado aéreo en el microcentro, tanto de entes públicos como privados.

Una primera reunión de ejecutivos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), junto con representantes de empresas de servicios de internet y telefonía móvil que tienen instalados sus cables de fibra óptica en los postes de alumbrado público, para el retiro total de todos esos equipos y disponer la instalación subterránea de los mismos. En el grupo está la empresa estatal Copaco y también descubrieron conexiones piratas de TV cable e internet que están enlazados por los equipos del ente estatal.

Los representantes de la ANDE les mencionaron sobre el proyecto de adecuación de alimentadores de redes de media y baja tensión, puestos de distribución e iluminación que tienen cuatro etapas en el microcentro de Ciudad de Este, desde la Aduana hasta la avenida Pioneros del Este, que consiste en los cambios de líneas aéreas a subterráneas de forma interinstitucional.

En julio último concluyó lo de la avenida Pioneros del Este y varios cables de las empresas privadas quedaron en forma temporal, pero el ente estatal ya decidió retirar todo y para que estas se adecuen a la modernización de sus cableados, planteó la posibilidad de darles en forma temporal los ductos de reserva o que lo haga la Municipalidad y proceda a vender o negociar con los afectados.

Para eso se conformó un equipo técnico que debe definir los trazados de los ductos de las telefonías, empresas de internet y TV cables, para no instalarlos sobre los que ya tiene la ANDE y evitar contratiempos o daño al material público por un procedimiento incorrecto. Ninguna de las empresas privadas cuenta con un plan para instalar en forma subterránea sus cables, la Copaco tiene una parte, sobre la avenida Pioneros del Este.

LA MODERNIZACIÓN

En la reunión, las empresas privadas conocieron más detalles del proyecto de soterramiento total de las redes de distribución en la región afectada, a fin de proyectar en conjunto en las futuras obras de mejoramiento del sistema eléctrico de distribución y demás servicios.

El proyecto fue iniciado en el 2016 para la modernización del sistema eléctrico en el microcentro de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de la empresa contratista BHM Ingeniería SRL, para una mayor flexibilidad y confiabilidad al suministro eléctrico de esta zona de la capital del Alto Paraná, además de mayor seguridad y calidad de servicio.

Alfredo Argüello, jefe de división de gestión regional Este (Alto Paraná y Canindeyú), explicó que, en un kilómetro cuadrado, en el microcentro, existen 320 puestos de distribución subterráneos, que convierte a la capital del Alto Paraná en una ciudad cosmopolita, a la altura de otros países.

“Hay estética, seguridad y el aspecto técnico, ahora retiramos en el tramo de un kilómetro el tema de los cables que ya no eran de la ANAD, podemos decir que el 75% del microcentro ya tiene el cableado subterráneo y nuestra meta es llegar al 100% para fin de año. Ahora, la cuarta etapa está prácticamente concluida, entre las avenidas Carlos Antonio López, Monseñor Rodríguez y Adrián Jara”, explicó el funcionario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%