Tras las críticas y cuestionamientos, la Gobernación del Alto Paraná ordenó que se aceleren las obras en la Escuela San Blas 354, Escuela Guasu. Ayer, el gobernador Roberto González Vaesken (ANR) visitó dicha casa de estudios y prometió la culminación de obras complementarias que están siendo llevadas a cabo actualmente. La entrega de los trabajos tiene seis meses de retraso, ya que inició el pasado diciembre, y recién esta semana se llevan a cabo las últimas tareas para concluir la construcción.
Luego de reclamos de docentes y padres de familia, esta semana se llevan a cabo las últimas faenas en las nuevas aulas construidas en la mencionada escuela. Incluso, la Junta Departamental pidió un informe para solicitar a González Vaesken una explicación del porqué la obra sigue inconclusa.
Actualmente, aunque aún no fueron inauguradas, aseguran que ya están listas para que los alumnos puedan regresar. Ayer, el director de la escuela, Cristóbal Marecos, manifestó que tras los cuestionamientos, finalmente concluyeron los trabajos en las aulas, pero que todavía se llevan a cabo tareas de reparación en las graderías de la pista de formación, rampas de acceso para discapacitados, ornamentación, entre otros.
Ayer, el gobernador llegó a la institución educativa, se disculpó por el reclamo, y aseguró que serían realizadas varias mejoras más como complemento de todas las que ya se han llevado a cabo. El director Marecos indicó que todo se está preparando para el retorno a aulas que está marcado para el 23 de agosto próximo.
ANTECEDENTES
Las obras fueron costeadas con recursos del Fonacide que fueron trasferidos a la Gobernación del Alto Paraná. La empresa ganadora de la licitación es JAM Construcciones, cuya representante es Alicia Medina. Se sospecha que la empresa que se retrasó más de seis meses en la entrega de la obra sea una empresa “amiga” del ejecutivo regional, ya que gozó de total tranquilidad pese a no cumplir con el contrato según lo establecido.
En las mejoras se destinaron más de G. 1.058.735.584, de los cuales la Gobernación ya había pagado meses atrás casi la totalidad del costo.
Varios reclamos fueron hechos al secretario de obras del ente gubernativo, Miguel Restaino, y al secretario de educación, Edgar Velázquez.