
Los docentes de todo el país están conformes con lo resuelto ayer en la Cámara de Diputados que incorporó modificaciones a favor de los docentes, para que éstos puedan plantear un reajuste salarial que vienen reclamando hace bastante tiempo. En el Alto Paraná, la concentración de los educadores se dio en varios distritos, siendo el punto principal el km 10 de la Ruta PY02, donde realizaron un cierre de la calzada, al momento del tratamiento del tema en el Parlamento.
La Ley ya estaba con media sanción y en diputados le incluyeron las modificaciones, por lo que volverá al Senado para su tratamiento. Se había establecido que todos los trabajadores del sector público no podían tener un aumento salarial y esto afectó a los docentes quienes desde el mes de octubre deben recibir un incremento del 16%.
“Para nosotros es satisfactorio lo que conseguimos, el aumento debe ser del 32%, pero en el mes de octubre debemos tener un ajuste. Estuvimos en varios puntos del departamento y el país, la lucha tuvo sus resultados y mañana volvemos a nuestras actividades”, explicó el profesor Hugo Benítez, de la Asociación de Educadores del Este (AEDE).
Los gremios de educadores advirtieron que hay otros reclamos en agenda que deben conversar con los titulares de Hacienda y Educación, como son el presupuesto para el año venidero, la amenaza de liquidación que se cierne sobre la caja fiscal y otros reclamaos que los gremios de todo el país lo realizan hace años.