TIEMPO EN ALTO PARANÁ

“Rompimos barrera del temor a denunciar maltratos y abusos a niños y adolescentes”

Eduardo Escobar, viceministro de Protección Integral de Derechos MINNA, durante una disertación.

El viceministro de Protección Integral de Derechos del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Eduardo Escobar, sostuvo que las estadísticas muestran que se va desnaturalizando los maltratos y abusos a niños/as y adolescentes y se presentan más denuncias que antes. Lo mencionó durante el taller de actualización para periodistas sobre el abordaje de noticias, con enfoque de derechos de la niñez y la adolescencia realizado el sábado en Ciudad del Este. A su vez, celebró que desde este lunes se instale una nueva unidad fiscal de hechos punibles contra niños y adolescentes en la Fiscalía de la capital departamental.

Los datos refieren que unas 2.700 denuncias por abuso sexual de manera anual se realizan en los últimos años. Los casos generalmente ocurren en el entorno familiar. Al respecto, el viceministro Escobar mencionó que se debe a que la sociedad se va empoderando de la situación y rompe la barrera del temor, principalmente por la confidencialidad que se da, por ejemplo, en el Fono Ayuda 147.

“Un caso de abuso sexual y maltrato a los niños y adolescentes ocurre generalmente en la casa, para ser más exactos en un 85% en el entorno familiar. Vemos que la sociedad está empoderando, denunciando estos hechos. Los vecinos son agentes protagónicos, en el sentido de efectuar las denuncias, y ese el camino”, indicó.

“Hoy en día tenemos 2.700 denuncias por año de abuso sexual en niños, hace unos 10 años, los números eran un promedio de 200 denuncias por año. O sea, rompimos la barrera, el temor a la denuncia, ahora tenemos que seguir trabajando para que ya no ocurra, llegar antes, de una forma preventiva”, añadió el funcionario estatal.

Dijo además que para las prevenciones en Alto Paraná y otros departamentos se trabaja con el programa Abrazo, y con Painac. También realizan un trabajo articulado con las Codeni de las municipalidades y Gobernación. Asimismo, con los talleres como los realizados el sábado con los comunicadores de la región, por ejemplo.

UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA

El alto funcionario también celebró que desde este lunes entre en vigencia la unidad especializada de hechos punibles contra niños y adolescentes de la Fiscalía de Ciudad del Este, cuya fiscal designada es Vivian Andrea Coronel de Santander. Acotó que los casos son preocupantes en la región y se dará agilidad a las investigaciones.

La unidad tendrá competencia en los tipos penales: Maltrato de niños y adolescentes bajo tutela, Abuso sexual en niños, Abuso sexual por medios tecnológicos, abuso sexual en personas bajo tutela, estupro y actos homosexuales con personas menores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%