TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Denuncian que empresa ligada a Elio Cabral no paga salario a funcionarios

Fachada del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, ubicado en el km 8 Monday.

La empresa Ambiental del Este SA, que se encarga de la limpieza del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, desde hace tres meses, no paga el sueldo a sus funcionarios, según la denuncia de los afectados. La firma, ligada al exdiputado zacariista Elio Cabral, fue adjudicada con un contrato de G. 3.300 millones, cuya duración es de 11 meses. Incluso, los trabajadores preparan una manifestación ante el silencio de los responsables de la contratista y la nula acción de las autoridades competentes.

Un total de 75 funcionarios, que se encargan de la limpieza del Palacio de Justicia, ubicado en el km 8 Monday de Ciudad del Este, denunciaron ante La Clave que desde hace tres meses no cobran sus haberes, pese a trabajar todos los días. “Estamos trabajando ya hace seis meses y en abril fue la última vez que cobramos. No sabemos a quién recurrir o preguntar qué se puede hacer”, lamentó una de las empleadas, cuya identidad mantenemos en reserva por temor a represalias.

Ante el reclamo por el atraso, la encargada regional, identificada como Cyntia Olmedo, “aconsejó” a los trabajadores a presentar su renuncia. “Nuestra jefa nos dice que si no estamos en condiciones de aguantar que renunciemos”, aseguró la mujer.

La empresa Ambiental del Este SA está representada por Andrea Soledad Rodríguez Vera, hermana de la concejal municipal esteña, Perla Rodríguez de Cabral, esposa del exdiputado Elio Cabral.

Hace unos meses, la firma fue adjudicada para las tareas de limpieza en el nuevo Palacio de Justicia por G. 3.300 millones por un periodo de 11 meses. Semanas después, la misma contratista fue beneficiada con una licitación de G. 385 millones para realizar limpieza en oficinas del Poder Judicial del Área 2 de Ciudad del Este.

El Consejo de Administración, integrada por los camaristas Efrén Giménez, Juliana Giménez y Juana Bertha Ávalos, estaría apañando estos malos manejos en las adjudicaciones.

MANIFESTACIÓN

Los afectados se estarían movilizando ante la falta de respuestas por parte de los responsables de la empresa. “Parece que es la única manera que tenemos para cobrar lo que nos corresponde”, aseguró la trabajadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%