TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Limpian de camalotes el dique de contención del Lago de la República

El trabajo de limpieza estuvo a cargo de una cuadrilla de obreros.

Una gran cantidad de camalotes fueron retirados ayer de la zona del dique de contención del Lago de la Republica. La tarea estuvo a cargo de una cuadrilla de obreros pertenecientes a una empresa contratista. Igualmente, se retiró basura que estaba tamponado del desagüe ubicado en el extremo norte de la fuente. La tarea es fundamental para permitir la calidad del agua.

Debido a la acumulación de camalotes, ayer funcionarios tercerizados de la Itaipu Binacional y de la Municipalidad de Ciudad del Este realizaron limpieza tanto en el interior como alrededor del Lago de la República. El amontonamiento se da debido al desprendimiento de los camalotes que fueron cultivados en el extremo sur del embalse, además se retiraron malezas. Los restos se acumulan en el desagüe ubicado en el extremo norte, desde donde se conecta con la ex piscina municipal.

El trabajo se realiza periódicamente desde el km 10 hasta la desembocadura del arroyo Amambay. La Municipalidad instaló el año pasado una especie de barrera en el lugar que ayuda a evitar que la basura que la gente arroja a lo largo del arroyo termine en el embalse. También se evita que los caños que pasan por el puente Pesoa se tapone de basura.

Si bien los camalotes son naturales y necesarios en un ecosistema, la cantidad en el lago ya es exagerada y se mezclan con sedimentos que se acumulan en la fuente. Para que estas plantas sirvan de filtro natural de residuos no deben cubrir más del 50 por ciento de la superficie del espejo de agua.

El objetivo de esta iniciativa es promover el rescate, saneamiento y desarrollo de la biodiversidad del lago, además de la limpieza, recolección y evacuación de rastrojos, camalotes y basura del lago.

La Comuna, desde el 2019, a través de la dirección medio ambiente, viene trabajando en la limpieza, conservación y reforestación de la franja de protección del arroyo Amambay, principal afluente del Lago de la República. Las intervenciones permitieron retirar toneladas de basura del cauce. La tarea es acompañada por un trabajo de concienciación, buscando la participación de la comunidad.

Mantener la calidad de esta fuente es sumamente importante, teniendo en cuenta que sirve para asegurar el vital líquido para las dos plantas de tratamiento de agua instaladas en el lugar. Una pertenece a la Itaipu que asegura agua potable a las áreas habitaciones 1, 2,3,4, 5 y 8; la otra está a cargo de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSP). Ambas plantas distribuyen agua para aproximadamente 40 mil habitantes.

REPÚBLICA

El Lago de la República es uno de los sitios verdes más emblemáticos de Ciudad del Este. Está ubicado un poco más de un kilómetro del Puente de la Amistad, rodeado de una importante vegetación que la convierte en un verdadero pulmón ecológico de la ciudad.

Su nombre tiene su historia. Este lago es artificial y surge a partir de la represa del arroyo Amambay, que recorre un declive y facilitó su creación. Fue ideado por el ministro del Interior Edgar L. Insfrán, en la década del 60 cuando empezó la construcción de la nueva ciudad.

Insfrán consultó al arquitecto Charles Williams si era factible la obra, a lo que dijo que sí, e inmediatamente se dio la orden de inicio la obra de levantamiento del terreno para la represa. En ese momento, no se contaba con los fondos para financiar el ingenio, por lo que inicio gestión en los diferentes municipios del país para recibir aportes. Es por ello que lleva el nombre de lago de la República. Todo el entorno del lago tiene cerca de 5 kilómetros, pero el lago propiamente tiene 2,6 kilómetros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%