TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Los transportistas escolares se reinventan para sobrellevar la crisis

Al menos 400 transportistas escolares dejaron de trabajar en este 2021.

Cientos de trabajadores del volante tuvieron que reinventarse desde el año pasado con la llegada del Covid-19. La actividad del transportista escolar actualmente es el menos rentable, por lo que buscan fuentes de ingresos extra para subsistir. En el 2020, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso que las clases sean desarrolladas de manera virtual paralizando al sector y, con la implementación de las aulas “burbuja” en las escuelas y colegios, solo un pequeño porcentaje se reactivó, por lo que califican al 2020 y 2021 como años perdidos.

“Este año está perdido al igual que el 2020. Nos reinventamos de cualquier forma para llevar el sustento a nuestras casas”, expresó Gustavo Gullón, presidente de la Federación de Transportes Escolares del Alto Paraná, que aglutina a unos 500 transportistas.

Recordó que, cuando se decretó la cuarentena preventiva por la pandemia en marzo del 2020, fueron los primeros afectados por la medida sanitaria, resaltando que hasta el momento no recibieron ningún tipo de ayuda por parte del Gobierno.

Ante esta situación, los trabajadores del volante se vieron obligados a buscar estrategias para generar ingresos y llevar el pan de cada día a sus casas. “Algunos compañeros se dedican a la venta de pescados, otros se volvieron carpinteros, panaderos, vendedores de comidas en lugares de concurrencia masiva, entre otros rubros”, detalló Gullón.

El gremio reportó que unos 400 vehículos dejaron de operar en este 2021 y que son uno de los sectores más olvidados por el Gobierno, pese a tener una responsabilidad muy grande a cuestas. “A corto plazo no hay un panorama alentador para los transportistas, se habla de vuelta a clases, pero no al 100% y eso no nos conviene. Ya estamos completando dos años perdidos, sin trabajo, sin rubro, sin nada”, lamentó el trabajador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%