TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Obras de acceso al puente sobre el río Acaray siguen sin ejecutarse

El puente sobre el río Acaray fue inaugurado en enero del 2020 sin las obras complementarias.

A casi dos años de la inauguración del puente sobre el río Acaray, entre los distritos de Hernandarias y Minga Guazú, las obras complementarias siguen sin ejecutarse, por lo que la pasarela no es totalmente funcional, pues son más de 20 km de tierra en ambas márgenes a ser asfaltadas. Los trabajos están a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), pero no se tiene una fecha de inicio, ni el monto de la inversión. La vía forma parte del circuito de acceso al Puente de la Integración, cuyo avance se acerca al 65%.

Se trata de un puente de 150 metros, inaugurado en enero del 2020 con el compromiso de que ese mismo año debían iniciarse las obras de acceso, sin embargo, hasta el momento los usuarios deben soportar el trayecto de más de 20 km de tierra en ambas márgenes que, en épocas de lluvia, queda intransitable.

En Minga Guazú, la avenida del km 16 tiene el 50% entre asfalto y empedrado, mientras que el acceso (15 km) por Hernandarias es completa­mente de tierra, entonces en días de lluvia es imposible transitar por ese sector, por lo que estas condiciones reducen la utilidad del puente.

Las obras complementarias serán ejecutadas con recursos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, pero no se tiene una fecha de inicio, ni el monto de la inversión. Al respecto, Jaime Zorrilla, director de industria, comercio y agricultura de la Municipalidad de Hernandarias, expresó que se espera que los trabajos arranquen en el 2022.

Lamentó que no hubo previsión para poner en condiciones el tramo, teniendo en cuenta que ese itine­rario es principalmente para camiones de gran porte, que vienen de la zona norte y van a los centros de acopio de otras zonas del país, sin necesidad de pasar por Ciudad del Este. Igualmente, la vía forma parte del circuito de acceso al Puente de la Integración, que se construye en Presidente Franco.

PUENTE

El puente tiene 17,44 metros de ancho, con 4 carriles (dos por sentido), con capacidad para soportar camiones bitrenes. Su construcción estuvo cargo del Consorcio Saceem-Grinor, con una inversión que supera los 15.000 millones de guaraníes y que fue financiada con fondos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%