TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Unas 12 mil personas viven en la extrema pobreza en Foz de Yguazú

Las invasiones de propiedades privadas aumentarán en Foz de Yguazú, estiman.

La pandemia del Covid-19 generó un escenario desesperante en el cinturón poblacional más sensible de Foz de Yguazú, Brasil. Un estudio realizado por la Municipalidad alertó que la ciudad alcanzó la preocupante estadística de 12 mil familias viviendo en la extrema pobreza.

Esta situación podría generar una nueva ola de invasiones, alertó Hamilton Serighelli, miembro del directorio del Centro de Derechos Humanos y Memoria Popular. Señala que el manejo político de la pandemia fue desastroso por parte del Gobierno Federal.

“La cuestión económica ya venía mal desde antes de la pandemia lo que ocurrió es que se agravó más, se atrasó mucho la vacunación en el país y con ello también va llevar más tiempo la recuperación económica. Aún cuando se de la reactivación, también entendemos que el proceso económico está restando poder de compra al trabajador”, comentó.

Analizó que una persona con un salario sin poder de compra, no tiene condiciones de pagar un alquiler, entonces optan por las ocupaciones irregulares. “Cada día son más y es natural. Estamos informando a todos que ese proceso es muy delicado. Las personas cuando no tienen condiciones económicas lo primero que hacen es buscar un lugar donde ubicar a su familia”.

En este momento, el brasileño ya no tiene condiciones económicas para comprar una casa. “Primero porque el Gobierno no construye. Los datos que evalúe serían 2,5 mil casas en ocho años, incluyendo las regularizaciones, solo eso para una demanda de 800 a 1.000 casa por año en Foz de Yguazú”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%