El intendente de Ciudad del Este, Hugo Benítez, vetó la decisión de la Junta Municipal de elevar el pasaje G. 500, tras la huelga realizada por los transportistas desde el miércoles de la semana pasada. De esta forma, el legislativo dispuso que, ahora, los usuarios que utilicen los buses urbanos paguen G. 3.500, lo que fue considerado “demasiado” por la ciudadanía, y algunas autoridades, atendiendo el pésimo servicio que presta. Además, Benítez anunció el proyecto de buses ecológicos.
El intendente Hugo Benítez, a través de un video publicado en Facebook, refirió que recién puso veto a la decisión de la Junta Municipal, tomada el viernes de la semana pasada, porque recién ayer recibió el documento del legislativo.
El jefe comunal sostuvo que la Junta Municipal realizó un gran trabajo de negociación para destrabar la huelga de los transportistas que duró tres días, la semana pasada.
“La razón por la que vetamos es por el incumplimiento de varias cláusulas del contrato por parte de los transportistas, afectando a la ciudadanía. No concuerda con el servicio que están brindando, y la solicitud de la suba de pasaje”, expresó.
Benítez también presentó un proyecto de la renovación del servicio de transporte público, rescindiendo el contrato con las empresas privadas que actualmente explotan dichos itinerarios.
“Habrán buses eléctricos, híbridos, sustentables para el medioambiente, con choferes profesionales y preparados para el trabajo”, explicó el ejecutivo municipal.
A su vez, el director general de la Municipalidad de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, dijo que el parque automotor de esta ciudad creció en demasía, y que se proyecta comprar 25 buses híbridos 0 km y 5 buses eléctricos.
“Estamos analizando el pago magnético, utilizando la tecnología para mejorar, y crear el servicio del transporte público municipal”, remarcó.
Manifestó que se busca la financiación de estos proyectos con la adquisición de préstamos, emisión de bonos, buscando mejores opciones. “Lo que pretendemos es que con la recaudación del pasaje, se solvente el costo que tenga este sistema”, puntualizó.
ANTECEDENTES
El viernes pasado, la Junta Municipal de Ciudad del Este llevó a cabo una sesión extraordinaria para debatir sobre la propuesta de los empresarios del transporte, de aumentar a G. 4.500 el precio del pasaje. Los mismos empezaron la medida de fuerza el miércoles, exigiendo el incremento, atendiendo a la suba del precio del combustible, pero finalmente recularon ante el total rechazo de la ciudadanía, quienes criticaron el deplorable estado de los vehículos y el mal servicio en cuanto al cumplimiento de la frecuencia y el itinerario.
Al término, los transportistas aceptaron la propuesta de los concejales de aumentar solamente un G. 500. Aun así, los usuarios, en las redes sociales, señalaron que es demasiado.
Tras la aprobación del aumento dada en la Junta, los transportistas decidieron el viernes levantar el paro, y volver a las calles.