La construcción de la fábrica Blink Bioscience SA, del rubro de balanceados para animales, avanza vertiginosamente en la zona industrial de Hernandarias. Hasta la fecha, la obra registra un avance del 70% y se prevé su culminación para finales del año en curso. La planta fabril, que dará mano de obra a unas 200 personas, se instala en la “capital de la energía” mediante una inversión de 7 millones de dólares, provenientes de capital brasilero.
La empresa Blink Bioscience SA, cuya sede está instalada en São Paulo (Brasil), optó por la ciudad de Hernandarias para montar una fábrica, cuya construcción empezó a finales del 2020. Al respecto, Jaime Zorrilla, director de industria, comercio y agricultura de la Municipalidad local, explicó que proyectos de esta envergadura posicionan al municipio como destino de inversiones, ya que la zona industrial ofrece una serie de ventajas que seducen a los empresarios.
El funcionario acotó que la planta fabril se instala en un predio de cinco hectáreas, en inmediaciones de la subestática de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Actualmente, 80 obreros se encargan de la obra, cuyo avance es del 70%, por lo que según el cronograma, estará lista a finales del año. Una vez que la fábrica esté totalmente operativa, dará empleo a unas 200 personas.
Zorrilla expresó que Blink Bioscience SA es una empresa que produce a gran escala alimentos para animales, por lo que la sede que se instala en Hernandarias es considerada “modelo”, ya que es única en su clase en Paraguay, pero que apunta al mercado brasilero. No obstante, un porcentaje de la producción se comercializará en nuestro país.
MÁS EMPRESAS
La fábrica Alto Paraná Soldaduras, de capital brasilero, está operativa desde la segunda quincena de mayo, en un tinglado alquilado. Allí trabajan unas 80 personas para el ensamblaje de equipos de soldadura y fabricación de caretas para soldar. “Ya están produciendo, ya realizaron su primera exportación. Adquirieron terrenos (en el predio de la zona industrial) para la construcción de una fábrica propia”, acotó Zorrilla.
BENEFICIOS DE LA ZONA INDUSTRIAL
La zona industrial de Hernandarias es una de las áreas con mayor crecimiento en los últimos años. Está asentada en un espacio de 5.000 hectáreas, además cuenta con una subestática propia. Allí funcionan unas 25 industrias, en su mayoría, nacionales. La capital de la energía es la única ciudad de la región que cuenta con una zona industrial propia. Las fábricas instaladas generan unos 2.500 empleos de forma directa.