TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Itakyry: Historiadores aportan datos para la inclusión de la Yerba Mate en la Lista Indicativa de la UNESCO

Visita realizada al distrito de Itakyry por técnicos de la SENATUR.

ITAKYRY. Técnicos de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) realizaron un relevamiento de datos en el telecentro municipal de este distrito, con el objetivo de constatar los documentos y objetos, que pertenecieron al exmuseo de La Industrial Paraguaya SA (LIPSA), empresa extranjera recordada por el trabajo esclavizador de los mensúes en los extensos yerbales del Alto Paraná.

La visita se realizó en el marco del proyecto para la armonización y actualización de la Lista Indicativa de Paraguay ante la UNESCO. La comitiva recorrió las anteriores instalaciones de La Industrial Paraguaya SA, que fuera la más grande industria yerbatera de la posguerra de la Triple Alianza, así como sitios turísticos locales, y el Paseo de la Yerba Mate.

Al respecto, el historiador Christian Benítez, explicó a los técnicos sobre la relevancia del décimo departamento como primer enclave yerbatero. Se habló de la historia de LIPSA como primera empresa concesionada de tierras en la posguerra, por la presencia de grandes extensiones de yerbales naturales en la zona. “La yerba mate tenía una importancia espiritual para las comunidades nativas del Alto Paraná, ya desde la época prehispánica, y tuvo tres grandes etapas cronológicas, desde antes de la colonización hasta la posguerra”, afirmó.

Acompañaron la visita, la encargada del telecentro, Carla Casco; Mirtha Alfonso, del Museo de Itaipu Tierra Guaraní; y los consultores nacionales de Unesco internacional, Arq. Bettina Bray, y el Ing. For. Édgar García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%