En respuesta a lo publicado por el diario impreso La Clave con el título «Secretaria de Cultura de la Gobernación insta alumnas a prostituirse para costear curso», la funcionaria Gladys Villalba indicó que son varios los cursos impartidos por la institución departamental y que los mismos son gratuitos, sin embargo, los alumnos pagan por sus materiales. Por otro lado, reconoció haber emitido un audio al grupo de Whatsapp de las alumnas, pero sin ánimos de ofender, sino más bien “jugando”.
“En vista a las falsas acusaciones realizadas por una supuesta persona anónima, publicadas por el Diario La Clave bajo el grave título de ‘Secretaria de Cultura de la Gobernación insta alumnas a prostituirse para costear curso’. La Coordinación de Cultura de la Gobernación de Alto Paraná, ha hecho posible con esfuerzos la realización de varios cursos como, talabartería, emperlado, zapatillas bordadas, uñas esculpidas, pantuflas entre otros, que son de rápida opción laboral para las personas, teniendo en cuenta la mala situación económica que carga el país por la pandemia”, mencionó.
La misma aclaró que el curso se llevó a cabo de manera gratuita, sin embargo, las alumnas pagaron por sus materiales. “Aclaro oportunamente que todo se ha llevado a cabo de forma gratuita, gracias a estos valientes profesores, que ofrecieron su servicio de forma voluntaria y a favor de la ciudadanía. No obstante, como es bien sabido, los materiales requieren de un costo básico, y los alumnos se encargan de adquirirlos de las tiendas correspondientes o de los mismos instructores, de manera opcional”, agregó.
FUE EN BROMA
Sobre el audio que textualmente decía “Ha peengo pende rakambykuape pereko la plata, pembovalentema la pende asunto, sa’ietereingo pea (ustedes entre las piernas tienen la plata, hagan valer su asunto, es muy poco esto), de modo a que paguen por sus materiales”, refirió que fue en “broma”.
“Con orgullo expreso que tengo muy buena relación con los profesores y alumnos, porque vengo de una lucha social que arrastra años en Alto Paraná. A veces compartimos preocupaciones, ideas, y hasta bromas para sacar algunas risas en medio de tensiones, pero nada que pueda crear discordia o atentar contra la integridad de una persona, mucho menos a la de una mujer, es un código al cual me sostengo primeramente como madre, ciudadana y funcionaria púbica”, sostuvo.
NO FUE LA INTENCIÓN
“Ya que no me llamaron desde el diario a saber mi versión, me permito aclarar que la palabra ‘prostitución’ que me adjudicaron no pronuncié en ninguna parte del audio en cuestión y que la intención tampoco fue esa. Pido encarecidamente a los medios de comunicación a que nos ayudemos mutuamente en esta crisis mundial que nos golpea, con la difusión de los talleres que impartimos con sacrificio y pensando siempre en servirle a la gente”, añadió.
“En cuanto a jactarme de ‘periodista’, también manifestada en el artículo, puedo decir que soy y he sido siempre una humilde comunicadora que ha utilizado la noble profesión del Periodismo como un nexo entre las inmensas y tantas necesidades del pueblo, con las partes correspondientes. Desde el lugar que me ha tocado, he hecho hasta lo imposible por dar mi granito de arena, como la vez que me encadené de manera «escandalosa» en un hospital para pedir mejoras”, finalizó.