Una vez más ante la poca cantidad de personal de salud en los vacunatorios del Alto Paraná, los organizadores cerraron los portones “por la cara de la gente”, por lo que se generó desorden, aglomeración y protestas. La situación se repite día tras día, por la disposición del Ministerio de Salud de liberar los grupos de beneficiados con la vacuna anticovid y la falta de previsión de infraestructura.
La avalancha de personas generó incidentes en todos los vacunatorios ayer, en algunos inclusive hubo intervenciones policiales para sosegar los ánimos. En Presidente Franco, a la mañana se entregó 1.500 números, en el vacunatorio ubicado en el Hospital Regional, en horas de la tarde, alrededor de las 14:00, se aglomeraron unas 250 personas que también pedían las dosis, pero el personal de salud no dio abasto y dispuso no atender a los que iban llegando a la tarde.
En Minga Guazú, la situación fue similar. Hubo incidentes alrededor de las 16:00 horas, durante el cierre de las tareas. En ese centro de vacunación las personas que estaban en la fila y que quedaron sin vacuna ingresaron de manera violenta al hospital y atropellaron a los funcionarios de salud, pidiendo ser vacunadas. Intervinieron agentes de la comisaría 8ª para resguardar la integridad de los funcionarios.
En Ciudad del Este, en el polideportivo municipal del barrio Pablo Rojas, llegaron más de 2.000 personas. Ante la masiva concurrencia, la Décima Región Sanitaria dispuso la extensión del horario hasta las 22:00, mucha gente esperó hasta ocho horas para ser inmunizada.
AUTOVAC
En el Parque Lineal del Área 1 y la 3ª División de Infantería hubo protestas durante el cambio de turno de vacunadores que paralizó el avance de las filas, luego por el cierre de portones que dejó a decenas de vehículos afuera del vacunatorio. Tal situación también se registró en el autovac de la costanera de Hernandarias
MÁS BIOLÓGICOS
El director de la Décima Región Sanitaria, Dr. Hugo Kunzle, manifestó que vacunas no faltan, que están almacenadas en el Hospital Regional de Ciudad del Este, que se dispone según la necesidad en cada vacunatorio de la zona. Horas después, llegó de Asunción 43.000 dosis de Pfizer para proseguir con el plan de vacunación. Hoy les corresponde a personas de 18 a 34 años con enfermedades de base que no pudieron inmunizarse anteriormente.