![](https://www.laclave.com.py/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Image-2021-07-16-at-14.33.05-1024x768.jpeg)
Se inauguró en la mañana de ayer la oficina de la secretaría permanente de apoyo al colega, del Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay, filial Alto Paraná. El acto contó con la presencia de autoridades del Centro de Despachantes locales, de la capital y de otros puntos del país, así como invitados de la Unión Industrial Paraguaya, entre otros. El objetivo de la secretaría, ubicada en el barrio San José de CDE, es ofrecer asistencia y apoyo a los despachantes en su labor, según explicaron los responsables.
La nueva oficina de la filial departamental del Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay está situada en el edificio corporativo Beck, planta baja, sobre la supercarretera, altura del Km. 4. El presidente del Centro, Juan Carlos Alderete, manifestó en su discurso de inauguración, que espera que sea de gran utilidad a todos los colegas despachantes. “La finalidad de esta Secretaría es ayudar a los colegas de todo el país, no solo los que somos de Ciudad del Este o Alto Paraná. Las puertas están abiertas a todos los colegas. Agradezco al presidente Timoteo Cicorio, a Alfredo Estigarribia y demás miembros del equipo por su presencia en esta inauguración”, expresó Alderete.
El presidente del Centro de Despachantes a nivel nacional, Timoteo Cicorio García, calificó la inauguración como “una importante conquista, un gran logro, una de las tantas que se seguirán logrando”. “Con esto, colaboramos con el gobierno, con el Estado paraguayo, con el comercio, para que todo fluya como debe ser. Juntos hacemos un gran equipo, iremos con más fuerza hacia adelante, pese a la pandemia, que esperamos vaya retrocediendo de a poco”, enfatizó García.
La inauguración también incluyó la bendición a cargo del cura párroco y el descubrimiento de una placa conmemorativa, homenajeando a personalidades. “Esta Secretaría representa un bastión de trabajo, además enaltece la función del despachante de aduana, quien encuentra aquí apoyo, asesoría técnica y orientación. Contamos con acceso al sistema Sofía, hay Internet, en fin, toda la infraestructura que se pueda requerir para trabajar”, puntualizó Alderete.