TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Exigen suba de G. 1.500 el pasaje y hoy van a paro total, mientras ciudadanía sufre por falta del servicio

Los empresarios del transporte público del Este del país recrudecerán sus protestas hoy, según anunciaron ayer, al exigir que el pasaje aumente G. 1.500, ante el incremento del precio del combustible. Hoy no habrá colectivos en ningún horario del día, de manera a presionar a las autoridades para que acepten su pedido. En tanto, la ciudadanía que no estaba enterada del paro sufrió ayer las consecuencias de la falta de buses, debiendo esperar largas horas para luego pagar taxi. Los usuarios también rechazan rotundamente la suba del precio del pasaje, atendiendo al pésimo servicio que se brinda.

Ayer los empresarios llegaron hasta la Junta y pidieron a concejales la suba.

La Asociación de Empresa de Transporte de Pasajero de CDE (ASETRAPACE) y la Asociación de Transportistas de Pasajeros del Este (ATRAPAES) realizaron un paro ayer, desde las 08:00 hasta las 17:00. Hoy, no habrá ómnibus en ningún horario, de manera a presionar a las autoridades para que dispongan por ordenanza el incremento del precio del pasaje.

El presidente de la Asetrapace, Nelson Rojas, dijo que los buses permanecerán en sus paradas sin realizar ningún tipo de servicio, hasta obtener una respuesta de la Municipalidad de ciudad.

Rojas se reunió ayer con concejales en la Junta, a quienes expresó que exigen que el pasaje suba de G. 3.000 a G. 4.500. “El combustible subió un G. 1.200 por litro en los últimos cinco meses, pero nosotros los que no somos del departamento Central pagamos G. 200 más por el flete. Ya no estamos aguantando este precio. No queríamos llegar a este paro, pero ya no podemos seguir operando así”, expresó el empresario.

Al ser insistido por el elevado costo y el mal estado de los rodados, aseguró que las calles deben ser reparadas para que se puedan comprar vehículos nuevos.

De la reunión realizada ayer con los concejales de CDE, también participó la propietaria de la empresa Minga Guazú, Carolina Coronel, que está adherida a la movilización, junto con la ATRAPAES. Esta sostuvo que los empresarios nucleados en la ATRAPAES, que reúne a las empresas de transporte de otros distritos (como Minga Guazú, Hernandarias, Juan E. O’Leary, Juan L. Mallorquín, Los Cedrales, Itakyry, entre otros) del Alto Paraná, también pararon para exigir el aumento del pasaje. Apuntan a que no cuentan con subsidio como en la capital del país, y que no hay esperanzas de que ello ocurra.

Los concejales se comprometieron con los empresarios a analizar la propuesta y a convocar a una sesión extraordinaria de la Junta para debatir la problemática.

CIUDADANÍA SUFRE CONSECUENCIAS

Ayer, miles de usuarios del transporte público debieron esperar más de dos hora por buses, desde las 08:00 hasta las 17:00, sin ningún éxito. Muchos no sabían de la medida de fuerza. Algunos reclamaron que debieron pagar taxi u otro servicio de transporte privado para llegar a destino, lo que tuvo un costo excesivo para los mismos.

En las redes sociales, la ciudadanía calificó como una “locura” que se pretenda subir el pasaje a ese monto, considerando el pésimo servicio que ofrece a la población, ya que los rodados están en mal estado, y tampoco se cumplen la frecuencia e itinerario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%