Varios gremios del gremio del transporte pararon desde ayer en protesta por la suba injustificada de combustible en el Este del país. Ayer, los camioneros cerraron rutas, y para hoy, los colectivos urbanos e interurbanos de varios distritos del Alto Paraná anunciaron que no habrá servicio de transporte público desde las 08:00 hasta las 17:00. De no obtener respuesta de las autoridades, anunciaron que el paro será indefinido, desde el 15 de julio. Los más afectados nuevamente serán los trabajadores que deben llegar a sus lugares de trabajo y viviendas.
La Asociación de Empresa de Transporte de Pasajero de CDE (Asetrapace) y la Asociación de Transportistas de Pasajeros del Este (ATRAPAES) anunciaron el paro desde las 08:00 de hoy.
Comunicaron que en el horario mencionado “no habrá servicio de transporte público de pasajeros urbanos de Ciudad del Este e interurbanos de las ciudades vecinas: Presidente Franco, Hernandarias, Minga Guazú, Juan L. Mallorquín, Juan E. O’Leary”, según reza en un manifiesto de los mencionados gremios.
“El motivo de dicha medida de fuerza obedece a la suba constante de combustible y otros insumos de importancia para el servicio de los buses. No pudiendo cumplir con la ciudadanía en los horarios e itinerarios pertinentes por la dificultad que genera los altos costos operativos”, agrega el comunicado.
Anuncian también que si no obtienen respuestas de las autoridades municipales y nacionales, el paro será total desde el 15 de julio de este año, y de manera indefinida, “hasta que nuestros derechos sean respetados”, resaltan.
La propietaria de la empresa interurbana Minga Guazú, Carolina Coronel, dijo que el alto costo dificulta cumplir los itinerarios y las frecuencias, y las ganancias se reducen, por lo que se vuelve difícil reparar buses, entre otras necesidades.
“Los usuarios no comprenden la situación y exigen frecuencia, que se habiliten nuevos itinerarios, y las condiciones no están dadas para volver a la normalidad. Con esto demostramos que tenemos buena predisposición, pero estamos limitados por los costos, y más por la suba del combustible”, expresó.
Indicó que transportistas del interior están requiriendo a nivel Central un subsidio o un costo menor por el carburante.
PROTESTA DE CAMIONEROS
Ayer también se llevó a cabo la protesta de los camioneros en el Este del país, en el km 10 de la ruta PY 02, con breves cierres de rutas, por lo que se ocasionaron algunos incidentes. También en el km 30 se llevó a cabo una manifestación. Son varios los gremios de camioneros adheridos a la medida de fuerza. Roberto Almirón, representante de los camioneros, dijo que considera una burla del gobierno la suba del combustible, mientras baja el precio del flete.