Mucha concurrencia en todos los vacunatorios del Alto Paraná por parte de grupos de trabajadores priorizados para la aplicación de las vacunas contra el coronavirus. En el autovac de la 3ª División de Infantería de Ciudad del Este se aplicaron más de 1.200 personas, el autovac del Área 1 también recibió a más de 1.000 personas. En tanto, a los hospitales distritales cabeceras acudieron más de 500 personas cada uno.
El desarrollo de las vacunas anticovid ayer fue normal y dinámico mediante el apoyo de varios estamentos en el Este del país. Por ejemplo, en la 3ª División de Infantería del km 8 Acaray se contó con el apoyo de estudiantes de medicina y militares, donde se inmunizaron 1.222 personas. En tanto, en Presidente Franco, con militares y funcionarios del SENEPA, donde se aplicaron 773 vacunas.
La mayor demanda de vacunas también se dio en el autovac del Parque Lineal del Área 1 de Ciudad del Este, donde llegaron más de 1.000 personas, allí desde el sábado se formaron filas de vehículos. Los hospitales de distritos lejanos del departamento también recibieron a cientos de trabajadores. Hasta anoche, a nivel país, se vacunaron 62.000 personas en el cierre parcial de las 18:00 horas.
Los funcionarios de salud estuvieron apoyados y fortalecidos para la labor que continúa esta semana con mayores de 35 años en adelante. Los demás trabajadores que ayer quedaron rezagados podrán vacunarse de acuerdo a la edad que tengan, también las personas con enfermedades de base o de la tercera edad.
El requisito para este martes es contar con 35 años de edad o más, ir al vacunatorio habilitado más cercano desde las 07:00, según terminación de C.I., del 0 al 1 y así sucesivamente y estar registrado en la página www.vacunate.gov.py.
Así también, las embarazadas podrán acudir a los vacunatorios, a partir de las 20 semanas de gestación. Cabe mencionar que, aquellas embarazadas que habían recibido su primera dosis el pasado 19 de junio (día E), recibirán la segunda dosis el sábado 17 julio y el domingo 18 de julio.