TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Sostienen que en 2022 habrá planta asfáltica, buses híbridos y eléctricos

El intendente Hugo Benítez hizo declaraciones ayer sobre los proyectos.

Se proyecta la construcción de la planta asfáltica y el funcionamiento de buses eléctricos e híbridos en Ciudad del Este, dijo ayer el intendente Hugo Benítez, al asegurar que seguirán los proyectos iniciados por el ex jefe comunal Miguel Prieto, quien buscará su reelección en octubre próximo. Señalan que actualmente unos G. 37.000 millones se destinan para la construcción de empedrado, de manera a reactivar la economía tras la pandemia.

El director general de la Comuna, Daniel Pereira Mujica, explicó que durante el 2020 no se concretó la construcción de la planta asfáltica, debido a la pandemia y a la crisis económica generada, pero que en el 2022 se concretará. Apuntó que también se debió inyectar capital para que se genere circulante en los barrios con la construcción de empedrado por unos G. 37.000 millones.

Aseveró que uno de los proyectos principales es la puesta en funcionamiento de buses híbridos y electicos. “En el 2020 vamos a buscar traer esos buses ecológicos, por la cantidad excesiva de vehículos. El parte automotor se duplicó y se debe dar respuesta al tener en cuenta el aspecto ambiental, de la cantidad de vehículos. Queremos tener dos buses eléctricos y cuatro híbridos, y el costo será de un millón de dólares o  1.500.000 USD. Queremos cobrar precio social, para que los que usan el servicio puedan cubrir ese costo”, expresó.

Aseveró, igualmente, que mediante la comunidad tecnológica se deben estudiar nuevos itinerarios para buses. “Hay que diseñar nuevos itinerarios, la ciudad se nueve de otra forma ahora, va a universidad, Costanera, y Palacio de Justicia. La ciudad se está moviendo y trabajando de una nueva manera”, expresó. 

A su vez, el intendente Hugo Benítez resaltó que en el corto tiempo de su gestión seguirá enfocado en los proyectos iniciados durante la gestión de Miguel Prieto Vallejos y en los nuevos que están en perspectiva, entre los cuales mencionó la planta asfáltica, el proyecto piloto de buses híbridos-eléctricos, entre otros, con la expectativa de lograr al cien por ciento las metas al respecto, de la forma más prolija posible.

También mencionó el proyecto “Ñande Plaza” y el apoyo al Consejo Local de Salud, para seguir posicionándolo como la referencia de mayor logro en cuanto a apoyo de la salud pública a nivel país.

Otro proyecto es la construcción de un palacete municipal a fin de brindar comodidad a los contribuyentes, en cuyo diseño se está trabajando. El plano del mismo se presentará en las próximas semanas.

En cuanto a la proyección financiera la idea es que cada área sea autosustentable mediante la buena gestión de los recursos. Las obras pendientes con recursos de FONACIDE están en la última etapa en cuanto a lotes adjudicados, resaltándose la solución de falta de agua potable en las escuelas con la construcción de pozos artesianos en diferentes instituciones.

“Ñande Plaza” se trata de un plan piloto que se está impulsando con el fin de recuperar el sentido de pertenencia de los vecinos, cuya organización es esencial para el mantenimiento, el hermoseamiento y la preservación, por lo que la Municipalidad otorgará a las comisiones y subcomisiones en carácter de comodato los equipos de limpieza e insumos para un trabajo coordinado con la Municipalidad. Son 15 plazas contempladas en la primera etapa del plan piloto, previéndose la inclusión de 50 en total hasta fin de año, de acuerdo a lo anunciado por Wilmer Cuevas, director de servicios municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%