Entre el sábado y ayer lunes, equipos de control de la Receita Federal del Brasil (RFB), con el apoyo de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) y el Batallón de Policía de Frontera (BPFRON), retuvieron un total de cinco ómnibus de turismo y requisaron mercaderías de contrabando por un valor de 475 mil reales.
El sábado, los agentes de la RFB fiscalizaron diversos buses de turismo en el puesto fijo en Santa Teresita de Itaipu, donde se constató la existencia de mercaderías compradas en tiendas de Ciudad del Este, Paraguay, y que no fueron declaradas debidamente en la aduana al ingresar al Brasil.
En los buses fue encontrada una gran cantidad de mercadería, que tendría como destino la reventa. Se encontraron ropas, juguetes y productos electrónicos. Los productos no contaban con notas fiscales y otros documentos que evidencien su ingreso legal al país. Debido a esta situación, las mercaderías, que suman en total 240 mil reales, fueron requisadas, al igual que los tres buses que las transportaban.
En tanto, ayer lunes, otros dos buses fueron abordados en una intervención que contó con el apoyo de la BPFRON. El procedimiento se realizó en el puesto de control de PRF en Cielo Azul. Durante la fiscalización, fueron encontradas grandes cantidades de mercadería de origen de extranjeros, que no contaban con ningún documento que acredite su ingreso legal al territorio brasileño. El valor estimado de la carga era de 160 mil reales.
El otro procedimiento, en el mismo puesto de control, los fiscales de la Receita Federal realizaron el abordaje de un ómnibus de línea regular que realizaba la conexión entre Foz de Yguazú y Cascavel. Entre las maletas, fueron encontradas 10 bolsas, conteniendo cigarrillos y artículos electrónicos extranjeros sin ningún tipo de documento que acredite su ingreso legal a territorio brasileño.
El valor estimado de la carga es de 75 mil reales. Los cincos buses fueron llevados hasta la sede de la Receita Federal en Foz de Yguazú. Ninguna persona resultó presa, pero serán sometidas a proceso por el Ministerio Público, por el ilícito de contrabando.