El tribunal de sentencia presidido por la magistrada Flavia Lorena Recalde e integrado por Emilia Santos y Milciades Ovelar aplicó 12 años de condena para un hombre que abusó sexualmente de su hijastra menor. El fallo se dictó en base a la ley anterior, teniendo en cuenta el tiempo en que sucedió el hecho. El juicio oral concluyó ayer en Ciudad del Este.
El sentenciado está identificado con las iníciales I.A., quien había cometido la agresión sexual en reiteradas oportunidades, siendo padrastro de la víctima. El caso data de diciembre de 2015. En esa ocasión, todos convivían en una habitación grande, en el km 7 Monday de Presidente Franco.
Según antecedentes, solo un ropero dividía la cama de la víctima que compartía su madre y el ahora condenado. Es por ello, que el hombre se acercaba con facilidad a su hijastra, a quien atacaba constantemente en horas de la noche, estando ella dormida.
Según contó la afectada al tribunal, la primera vez, I.A. subió sobre ella mientras dormía y cuando se despertó, le agarró del cuello, tapó la boca y la desvistió al tiempo de amenazarle que si contaba lo que estaba pasando, asesinaría a su madre y a sus hermanos.
En la Cámara Gesell, dijo que el sentenciado siempre la sorprendía dormida y que generalmente cuando se despertaba, ya se encontraba sin ropas. El abuso fue con coito, conforme con lo que se probó durante el debate.
Aseguró además que nunca se animó a contar lo que le hacía el citado, hasta que surgió un problema familiar, justamente a raíz de una sospecha de abuso y decidió revelar lo que le hacía el acusado. Las agresiones sexuales fueron repetitivas, pues el encausado, prácticamente cada dos días se metía en la cama de la nena, a quien mantenía callada bajo amenazas. Inclusive, compró anticonceptivos y le indicó a la menor que eran vitaminas, debiendo consumir una vez al día y que no mostrara a nadie. Todos estos hechos fueron confirmados por la niña ante el órgano juzgador.
Para determinar la sanción penal, el tribunal de sentencia tuvo en cuenta varios aspectos, entre ellos dos agravantes, el hecho que sucedió en forma reiterativa y la posesión de garante que tenía el padrastro sobre la menor. En ese sentido, era su responsabilidad ejercer su rol de progenitor hacia la víctima. Estos elementos tuvieron en cuenta los jueces para la aplicación de la pena, que en la ley anterior establecía de 3 a 12 años de prisión. La agente fiscal Liliana Denice Duarte, de la unidad zonal de Presidente Franco, representó al Ministerio Público en la audiencia. El acusado, quien participó del juicio vía telemática, estuvo asistido por los abogados Pablo Peña y Juan Carlos Vera.