La actividad solidaria se inicia este domingo en Alto Paraná, como es tradicional, en la sede de la Gobernación. Para esta edición no se trazaron metas debido al difícil momento que se vive. La gente podrá comprar sus platos preferidos y retirarlos. También se podrá solicitar por delivery. Se anuncia manjares, como el costillar de Naranjal, el cerdo a la pururuca de San Rosa del Monday, el ternerón de Domingo Martínez de Irala y el cerdo al spiedo de Iruña.
Los detalles del evento fueron presentados ayer durante una conferencia de prensa que se desarrolló en la sala de reuniones de la Gobernación. La licenciada María Luisa Arce, representante institucional de Teletón en Alto Paraná, señaló que trabajan para poder seguir sosteniendo los servicios que ofrecen. Mencionó que están desde el 2016 con un centro de rehabilitación en el distrito de Minga Guazú.
“Los que nos convoca ahora esa la tradicional comilona de Teletón que este año los vamos a hacer de una manera muy diferente. No podemos aglomerarnos. Así como hicimos el año pasado una comilona no presencial, la hicimos con un programa desde nuestras casas, esta año de nuevo vamos a hacerla de esa manera”, relató.
Indicó que la propuesta es hacer de julio el mes de la gastronomía solidaria, el mes de la comilona. Se emitirán 4 programas de televisión. Los primeros tres serán transmitidos por canal 13 y el canal 9 de 11:00 a 12:30. Para el último programa se suma Telefuturo y será emitido de 10:00 a 14:00.
“Arrancamos este programa en Alto Paraná este domingo 4 julio. Lo vamos a hacer desde la casa de los altoparanenses, que es la Gobernación. Históricamente, la Comilona la empezamos acá. Hay propuestas novedosas e innovadoras que queremos poner a consideración de todos”.
Este año también proponen una rifa solidaria que se irá sorteando todos los domingos con interesantes premios como terrenos, electrodomésticos, motocicletas y el último domingo se va a sortear un auto. “Sera un programa bastante divertido”.
Arce señaló que las abuelas tendrán una participación especial pues vendrán al rescate de la Comilona de Teletón. “Porque decimos así, porque van a tener un protagonismo bastante importante al traer sus recetas, para colaborar de esa manera para nuestra gastronomía solidaria”.
DIFERENTE
Dijo que en Alto Paraná proyectan realizar un programa diferente y para mantener el espíritu de la gastronomía solidaria de la Comilona en esta región al mencionar que si ha algo que siempre caracterizó a este evento en esta parte del país, fue la participación de los diferentes municipios que con sus respectivas delegaciones traigan lo más destacado de su gastronomía.
“Este año vamos a estar con 4 municipios y su rica gastronomía. Vienen Naranjal con su costillar, Santa Rosa del Monday con el cerdo a la pururuca, Iruña con el cerco al espiedo y Domingo Martínez de Irala con su ternerón, que tiene 12 horas de cocción”.
Aclaró que las ventas se realizan por porción y los pedidos se retiran de la Gobernación. También se podrá realizar el pedido con servicio de delivery. “No vamos a tener nada de mesas para el consumo dentro del patio, por las medidas y recomendaciones del Ministerio de Salud que tenemos que respetar”.
La licenciada Arce acotó que esta es la propuesta que traen para este evento solidario para este año. “Será el juntarnos para comer, sino venir a llevar y para ellos ponemos otros medios para que puedan colaborar la gente”.
Se tiene también la ruta gastronómica, donde dijo que propusieron a los restaurantes y a los emprendedores que “puedan unirse con nosotros y desde sus lugares que puedan sumarse para colaborar de alguna manera”.
ÉXITO
Sin dudas se trata de una edición diferente, sin poder compartir entre amigos un rico almuerzo en el amplio patio de la casa de gobierno departamental, pero de igual manera se espera que sea un éxito. “Se espera que en esta nueva modalidad se tenga el mismo éxito como en las anteriores ediciones donde se tuvo una respuesta extraordinaria”, refirió por su parte Juan Alcides Gavilán, en representación de la Gobernación del Alto Paraná.
Destacó el amplio espíritu solidario de los pobladores del Alto Paraná y que va a responder una vez más al llamado de Teletón, experimentando esta nueva forma de hacer las cosas debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
“Antes era cooperar, colaborar y vernos, estar todos juntos, vernos la cara, compartir un almuerzo, un postre en este patio grande de la Gobernación, ahora va a ser un poco deferente y entendemos nosotros que con la colaboración de los diferentes medios será un contribución significativamente importante para el logro de nuestra Teletón, que se ha conseguido con esfuerzo instalar un casa en el distrito de Minga Guazú, para que siga esa esperanza de los padres de niños y jóvenes que depende de este trabajo”, agregó.