El Centro de Rehabilitación Integral de la Fundación Teletón (CRIT), ubicado en el distrito de Minga Guazú, Alto Paraná, cubre los servicios de atención a 400 niños y adolescentes con discapacidad física. Funciona desde el año 2016 en una estructura de 16.000 metros cuadrados, construida en el km 20, a unos 500 metros de la Ruta PY02, lado Monday.
Ofrecen servicios de atención temprana, lo que ayuda a detectar a tiempo situaciones aprovechables para potenciar las capacidades de los niños, niñas y adolescentes y ofrecer atenciones oportunas para la rehabilitación, para lo cual cuentan con servicios de fonoaudiología, fisioterapia, orientación educativa, medicina (pediatría, familiar, fisiatría, enfermería, entre otros servicios especializados).
Cuenta con bloques de consultorios, salas de hidroterapia, fisioterapia, multisensorial, terapia ocupacional, salón multiusos donde se desarrollan encuentros y capacitaciones entre otras actividades. La estructura fue construida con aporte de la ciudadanía, de la Itaipu Binacional y de la Sociedad Salesiana del Paraguay, que donó el terreno.
Este año se presenta una situación complicada y difícil debido a que el año pasado no se logró alcanzar la meta . “Eso impactó de manera importante, no alcanzamos nuestra meta en el 2020 e hizo que nuestra estructura se viera afectada, no solamente en Alto Paraná si no en todos los centros de rehabilitación a nivel país”, indicó María Luisa Arce, representante institucional de Teletón en Alto Paraná.
Explicó que hubo recortes importantes de los equipos terapéuticos por sobre todo. “Pero acá en Alto Paraná a pesar de los recortes no dejamos de acompañar a las 400 familias que nosotros venimos acompañando. No solamente en el Centro de Rehabilitación que recién a partir de noviembre del 2020 empezamos otra vez con las atenciones presenciales”.
Aseguró que los servicios se mantienen y necesitan con urgencia fondos. “No queremos llegar a decir que vamos a tener que cerrar, esperemos que no”. Recordó que tenían un convenio de cooperación con la Itaipu que este año no se renovó.
“El convenio es de 5.800 millones de guaraníes anuales. Desde febrero no tenemos ese convenio y así estamos. Son casi 6 meses en que Teletón central es la que está sosteniendo este centro. Nosotros hicimos todos los trámites, todas las gestiones y hasta ahora no tenemos respuesta de la Itaipu”, concluyó.