Productores vaticinan que heladas serían catastróficas para el campo

Los productores del Alto Paraná coinciden que las heladas previstas para los próximos días pueden llegar a perjudicar al campo de manera terrible. Al respecto, Aurio Frighetto, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) en el décimo departamento, manifestó que las condiciones climáticas adversas afectarían al 90% del maíz zafriña, que está en período de llenado de granos. En tanto, los hortigrangeros vaticinan un daño del 85%, ya que la mayoría no cuenta con infraestructura para hacer frente a las bajas temperaturas.
Según el boletín de la Dirección de Meteorología, las heladas se registrarán este martes y miércoles, respectivamente, en el departamento del Alto Paraná, con temperaturas de hasta 0° sobre todo al amanecer. Ante este escenario, los trabajadores del campo vienen trabajando para resguardar sus cultivos, especialmente en el rubro frutihortícola. “Este fenómeno climático podría afectar al 85% de los agricultores, debido a la falta de infraestructura”, expresó Teodoro Galeano, hortigranjero de la comunidad El Triunfo del distrito de Minga Guazú. Acotó que los pequeños productores utilizan todo tipo de herramientas para proteger sus plantaciones, como cartones, hules, mediasombras, entre otros elementos.
En el décimo departamento, unos 2.500 labriegos se dedican a la horticultura, de los cuales 1.500 ofertan semanalmente sus productos en la feria de Ciudad del Este, por lo que las escarchas provocarán pérdidas millonarias a este sector. Los distritos de Minga Guazú, Yguazú, Juan León Mallorquín y Juan Emilio O’Leary, albergan a la mayor cantidad de pequeños labriegos.
MAÍZ ZAFRIÑA
Respecto a los cultivos extensivos, los daños ya dependerían de la intensidad de las heladas y de otros factores para ver el grado de afectación. “La situación es muy preocupante, temerosos por lo que se pueda venir”, indicó Aurio Frighetto de la CAP, regional Alto Paraná, al confirmar que de registrarse las heladas se perderá el 90% del maíz zafriña, cuya superficie cultivada es de unas 350.000 hectáreas.
Comentarios recientes