Tras recibir innumerables denuncias de alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Privada María Serrana (sedes Ciudad del Este y Asunción) sobre la masiva emisión de documentos de contenido falso, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) decidió intervenir la mencionada casa de estudios, y durará seis meses. En este período no podrá registrar ni emitir títulos, certificados de estudios y otros documentos inherentes a los alumnos, conforme con la medida dispuesta por la institución.
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), mediante informaciones recibidas del Viceministerio de Educación Superior (MEC), respecto a graves irregularidades referentes a certificados de estudios y títulos expedidos por la Universidad Privada María Serrana en la carrera de grado de Medicina (filiales Ciudad del Este y Asunción), decidió aprobar por unanimidad la intervención de la casa de altos estudios.
De acuerdo con las informaciones, la Universidad María Serrana emitía títulos de la carrera de Medicina carentes de validez, ya que no se encontraban registrados en el Ministerio de Salud ni ante el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). También se falsificaban certificados de estudios y los alumnos ingresaban en semestres superiores en la universidad, sin presentar documentación legal, de acuerdo a los motivos que ameritaron la intervención del CONES. Antes de aprobar la intervención, la Universidad María Serrana tuvo la oportunidad de presentar su descargo, sin embargo, los directivos no pudieron desvirtuar las graves denuncias existentes en su contra, motivo por el cual el CONES no tuvo otra alternativa que aprobar la intervención, que durará seis meses.
Fue designado como interventor el Prof. Dr. Julián Agüero de León, quien estará acompañado como asistente por la Dra. Carmen Wilberger y la Dra. Viviana Jiménez. Mientras dura la intervención, quedan suspendidos los registros de títulos expedidos por la Universidad Privada María Serrana, tanto en el Ministerio de Educación y Ciencias como en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, medidas ya comunicadas a estos órganos ministeriales.