![](https://www.laclave.com.py/wp-content/uploads/2021/06/cajero-cobro-pago-efectivo-dinero-billete.jpg)
La presidenta del Consejo Nacional del Salario Mínimo (CONASAM), Karina Gómez, informó que remitirán al Poder Ejecutivo la propuesta de reajuste del salario mínimo, en un 4,4%, que equivaldría a 97.000 guaraníes más quedando aproximadamente el sueldo en 2.280.000 guaraníes.
El anuncio se realizó esta mañana al término de la reunión con los diversos representantes del sector empresarial y de los trabajadores quienes tuvieron acceso a las documentaciones emitidas por el Banco Central del Paraguay (BCP) y también los informes técnicos del Observatorio Laboral del Ministerio del Trabajo.
“Después de un intenso debate y de generación de políticas públicas en beneficio de los trabajadores para poder justamente crear mejores condiciones salariales y laborales en todos los sectores estamos aquí para elevar una recomendación al Poder Ejecutivo a fin de que el presidente de la República por medio de un decreto determine el reajuste salarial en cuanto al monto que empezará a regir desde el 1 de julio”, explicó Gómez. En el último reajuste, realizado en el año 2019, la CONASAM había recomendado un 3,8% que fue respetado por el Poder Ejecutivo.
De acuerdo a las disposiciones legales, una vez aprobado por el Ejecutivo, el nuevo monto de salario mínimo deberá estar vigente a partir del mes de julio de este año. En todo el país, son aproximadamente 250.000 trabajadores los que perciben el salario mínimo legal entre trabajadores de empresas privadas y trabajadoras domésticas.