Abogados independientes denuncian formalmente a asesor jurídico de la cárcel

Con patrocinio de los abogados Jorge Romero, Reinaldo Báez y Carlos Omar Ortiz, en representación de la asociación de abogados “Hombres de Ley”, presentaron ayer formal denuncia contra el asesor jurídico de la penitenciaría regional de Ciudad del Este, Joel Durañona ante el ministro anticorrupción. Invocaron el límite formal de la función punitiva del Estado, principio de legalidad establecido en el artículo 11, inciso 2, de la Declaración Universal; artículo 15, inciso 1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; el artículo 9 de la Convención Americana de Derechos Humanos y los artículos 16 y 17 de la Constitución Nacional de la República del Paraguay.
El escrito dirigido al abogado René Fernández, ministro de la SENAC, solicita una investigación exhaustiva por la presunta comisión de hechos ilícitos cometidos por el funcionario público Joel Durañona, quien debería prestar servicios en el Ministerio de Justicia, específicamente en la penitenciaría regional, según las constancias de la nómina de funcionarios del ente público. El mencionado abogado incurre en faltas graves al concurrir a los tribunales y la Fiscalía en su horario de oficina, representando a reclusos, valiéndose de su condición de asesor jurídico de la cárcel, generando una competencia desleal al abogado particular, además de constituir hecho ilícito.
Alegan que la función pública es incompatible con el ejercicio de la profesión de abogado, conforme lo establece el artículo 97 del Código De Organización Judicial. Las acciones del denunciado están igualmente previstas en la Ley 1626/00, de la función pública, que lo convierte en “dependiente” del Estado y le prohíbe el ejercicio privado de la profesión. Durañona habría sido apercibido personalmente por numerosos colegas ante su actitud al margen de la norma, pero siempre desoyó las recomendaciones y produjo él mismo la reacción de gremialistas que ahora formalizan la denuncia en su contra.
Hombres de Ley señala en su escrito, la conferencia de prensa del día 7 pasado, cuando Durañona se presentó como defensor de Oscar Germán Vázquez González, imputado por robo agravado, en pleno horario de su ejercicio en la función pública. Piden que el ministro encamine la denuncia ante la fiscalía anticorrupción, con pedido de sanciones establecidas en las normas citadas, promoviendo su destitución o despido con inhabilitación para ocupar cargos públicos por cinco años.
El documento lleva la rúbrica de más de medio centenar de abogados que improvisaron una oficina para la firma de la denuncia elevada ayer por la vía electrónica al ministro de la SENAC.
Comentarios recientes