Critican arrogancia de Prieto al reiterar que ganará elecciones jugando PlayStation

El político y empresario Iván Airaldi, precandidato a intendente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), calificó de arrogante a Miguel Prieto, al reiterar que “jugando PlayStation” ganará las elecciones municipales del 20 de octubre próximo. El exjefe comunal reiteró que jugando volverá a la intendencia municipal de Ciudad del Este en diciembre próximo.
“Lo lamentable es que sigue en ese tono desafiante. En una reciente entrevista dijo que va a descansar por uno días y que después jugando playStation va a ganarle de nuevo a todos los candidatos”, recordó Airaldi, quien analizó el momento económico y político que vive la capital departamental.
A pesar del momento sanitario que se vive, indicó que están trabajando en las bases del PLRA con miras a las internas del 20 de junio. “Nos toca hacer campaña en un momento muy complicado, atípico. Todos estamos lastimados por esta pandemia. Los recursos valen oro hoy y la gente que nos quiera dar su voto nos va a acompañar”.
Con Hugo Benítez en la intendencia, Prieto asegura la estructura municipal para las elecciones municipales. “Que también tuvo la administración Zacarías Irún”, recordó, logrando este grupo familiar estar casi 20 años en el poder municipal con el resultado que todos sabemos”.
Expresó que hay preocupación entre los gremios empresariales que ven a una Municipalidad cada vez más distante de los problemas aquejan el microcentro, que es el motor que mueve la economía de la ciudad. Gran parte de los fondos municipales viene del microcentro y hay retorno en el sentido de trabajar sobre una estrategia de reactivación económica.
“Cada vez es más preocupante que no estemos en sintonía con el poder municipal, que haga otra cosa, en vez de enfocarse en lo importante y urgente, que es reactivar la economía del microcentro. El 72 % de los ingresos tributarios municipales provienen del centro de Ciudad del Este”.
Lamentó que no haya esa reciprocidad por parte de la Municipalidad para la reactivación económica. Acotó que urbanísticamente el centro está peor que antes. “Ellos no miden, no sé si quieren matar a la gallina de los huevos de oro, porque el centro es lo que genera trabajo y paga los mayores tributos, están al día”.
DESCONTROL
En otro momento se refirió a las masivas autorizaciones municipales otorgadas para habilitar locales de venta de combustible. “No puede ser que se negocie la instalación de las estaciones de servicios. Acá hay un serio problema de control en el tema de la habilitación de este negocio. Con este descontrol va a ocurrir lo mismo que pasó con las paradas de taxis y transporte alternativo”.
Recordó que la comuna habilitó paradas en cada esquina, superpoblación de vehículos y fundieron el negocio. “Yo creo que las estaciones de servicios van por el mismo camino. La ciudad está superpoblada de gasolineras y van a hacer que ya no sea negocio. Hay casos como el del km 7, Don Bosco, donde una está frente a la otra”.
En este contexto recordó la reciente autorización otorgada por la Junta Municipal para la habilitación de una gasolinera cerca de la costanera del lago Acaray. “Le dieron a Kelembu (Celso Miranda) como moneda de cambio. Entonces, me parece que estamos volviendo en las mismas prácticas anteriores”, resaltó.
Comentarios recientes