Municipalidad de CDE desistió del plan de avenida gastronómica, luego del descontrol

La comuna finalmente revocó la resolución que convierte en peatonal las avenidas, tras los incidentes.
La Municipalidad de Ciudad del Este se vio obligada a desistir del plan de convertir en avenidas gastronómicas algunas arterias de la capital departamental. Esto tras el desorden ocasionado el fin de semana último, donde se registró una serie de incidentes, ya que hubo riñas, polución sonora, y nulo respeto por las medidas sanitarias vigentes para prevención del Covid-19. La comuna comunicó que se emitió la resolución 6130 IM, que revoca la resolución 6122, por la cual se convierte en peatonal algunas avenidas.
Las arterias que habían sido convertidas en gastronómicas durante los fines de semana, con la finalidad de reactivar la economía esteña, y por contar con gran cantidad de establecimientos de este tipo, fueron: Mariscal José Félix Estigarribia (Avda. del Lago de la República), desde la calle Cerro León hasta la avenida Rogelio Benítez, avenida Rogelio Benítez desde calle Cerro León (referencia Heladería Mita´i) hasta avenida Choferes Mártires de Curuguaty. También la avenida Campo Vía, tramo calle Charagua, hasta la intersección de calle Picuiba, y la avenida Perú, km 7 Don Bosco, en el tramo de la moto senda desde la avenida San Blas, hasta el Hospital Materno Infantil Los Ángeles.
Sin embargo, el incumplimiento de las normas sanitarias y la polución sonora hicieron que la Municipalidad desista de la iniciativa, dado que la ciudadanía no toma conciencia del peligro de estas situaciones. Además, se registraron hechos violentos por parte de algunas personas que llegaron hasta el lugar.
En el marco de las disposiciones, tras el incidente registrado en la avenida Campo Vía, ayer la comuna clausuró el local denominado “El Mariscal” por falta de patente comercial y permiso para funcionar como establecimiento de servicios, que deben contar con la habilitación correspondiente por parte de la institución comunal y de otros entes públicos regulares.
El jefe de la división de fiscalización, Carlos Cantero, explicó que el operativo de clausura se realizó a raíz de denuncias ciudadanas con relación al local que operaba sin las medidas relativas al protocolo sanitario y que al momento de ser requerido, los responsables del local afirmaron que carecían de patente municipal.
El local ubicado sobre la avenida Campo Vía del Área 3 no cuenta con la patente de habilitación para los rubros que explota para los servicios de tienda shop y barbería, que debía obtener de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Frente al local se realizó una fiesta el último fin de semana sin contar con el permiso pertinente por parte de las instituciones encargadas, ocasionando quejas de los vecinos por aglomeración, polución sonora y desorden en la vía pública. Entre otros aspectos, los locales nocturnos deben tener en cuenta el requisito de adecuación a la Ley 1100/ 97 de prevención de la polución sonora.
Además, la resolución municipal de habilitación de media calzada para servicios gastronómicos para los fines de semana, no exime a los establecimientos de las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el marco de la pandemia del Covid-19.
Comentarios recientes