Franqueños tendrán nueva feria mediante iniciativa de empresa privada de CDE

Durante la primera edición de la Feria del Este, realizado el 10 de abril.
El Parque Independencia de Presidente Franco será nuevamente escenario de la “Feria del Este”, que se realizará los días 7, 8 y 9 de mayo, de 14:00 a 20:00. Se trata de la segunda edición de este trabajo, que se da mediante el interés de una empresa privada de Ciudad del Este en abrir un escenario propicio que ayude a la economía y cultura de la ciudad. La Municipalidad local apoya el evento.
La feria que se inicia este viernes contará con la venta de ropas nuevas y de segunda mano, plantas y decoración para el hogar. También varios tipos de artesanías y libros, antigüedades, artículos hechos a mano, comidas, entre otros. La primera edición contó con una importante cantidad de ciudadanos y con 20 expositores, que ofrecieron productos bastante variados, comentó Tamara Vera, titular de la secretaría de cultura de la Municipalidad de Presidente Franco.
Añadió que una empresa ejecuta este tipo de eventos desde hace 3 a 4 años en Ciudad del Este, y que este año tuvieron interés también en esta ciudad, por lo que, sus representantes acudieron a la Municipalidad para tener un espacio. Es decir, no se trata de un acontecimiento pensado por el municipio para brindar un espacio a los microemprendedores, sino la comuna cede un espacio y apoya el proyecto, cuya principal finalidad es generar un flujo económico en la zona. “Todo estuvo muy parado por la pandemia, será un despeje para las personas, todo respetando los protocolos sanitarios”, expresó Vera.
Respecto al cobro exigido por los organizadores para formar parte del plantel de feriantes, la funcionaria aclaró que en principio se solicitó G. 150 mil, pero actualmente se debe pagar G. 100 mil. El destino de ese dinero sería para el pago de alquileres de mesas, sillas y decoraciones que cada stand debe tener. “Eventos de este tipo requieren de inversión, para las luces, los sonidos, etc.”, acotó. Asimismo, especificó que la Municipalidad apoya el acontecimiento monetariamente mediante un fondo de dinero exclusivamente para eventos que ya estipulan en el presupuesto general. No obstante, estimó que el mes pasado ayudaron con G. 400 mil en alquiler de dos reflectores, pero que para este fin de semana se invertiría más dinero “porque se espera más feriantes”, pero no precisó la suma exacta.
Respecto a proyectos propios que la secretaría de la cultura debe ejecutar, su titular dijo que por la pandemia ve difícil realizar algo que aglomere gente. “Estamos todavía viendo qué realizar, la aglomeración no es muy bien vista, siempre estamos abiertos y esperando”, concluyó.
Comentarios recientes