Unas 500 personas buscaron trabajo en los primeros cuatro meses del 2021

Actualmente, el rubro textil es el que cuenta con más vacancias.
La Coordinación Regional del Empleo recibió casi 500 solicitudes de trabajo entre enero y abril del 2021 para cubrir más de 220 vacancias. “En febrero y marzo empezamos a contar con más vacancias en diferentes rubros, pero a medida que volvieron las restricciones sanitarias también afectó en la búsqueda de personal”, mencionó la directora departamental, Giuliana Garcete. El sector textil, comercio exterior y ventas lideran el ranking de contratación de empleados.
Un total de 480 altoparanaenses buscaron trabajo en los primeros meses del año, de los cuales en su mayoría son de Ciudad del Este. En ese contexto, 223 vacancias fueron cubiertas, a través de la gestión de la Coordinación Regional del Empleo, cuya oficina está instalada en Plaza City, del km 8. “Esa es la cantidad de currículos que enviamos a las empresas para cubrir esas vacancias”, explicó Giuliana Garcete.
Acotó que los perfiles enviados cumplen con los requisitos que requieren las firmas. “Por ejemplo, tuvimos una búsqueda de asistente de directorio, pero uno de los requisitos era que hable (el interesado) inglés, entonces solo podemos enviar los perfiles de las candidatos que hablan ese idioma”, agregó.
La directora indicó que un porcentaje importante de los interesados son aquellos que se quedaron sin empleo, mientras que otro grupo busca una mejor oportunidad laboral. En cuanto al rango de edad, dijo que “depende de cada empresa porque algunos ponen límite de edad, sin embargo, otras valoran la experiencia”.
Respecto a las medidas sanitarias para frenar la propagación del Covid-19, que inició en la segunda quincena de abril, sostuvo que afectó a la contratación de personal, dado que genera incertidumbre. “Pese a que la mayoría de los rubros no fueron afectados directamente por la restricción, genera una inestabilidad, que hace que se frenen nuevas contrataciones”, lamentó Garcete.
DESPIDOS
Por otro lado, la Oficina Regional del Trabajo reportó en los primeros meses del año en curso 400 denuncias por violaciones a las leyes laborales. De esta cifra, el 90% corresponde a despido injustificado, de los cuales el 50% llegó a un acuerdo con la patronal.
Desde la cartera laboral instan a los trabajadores a realizar las denuncias de manera que estén asesorados y logren acceder a sus derechos adquiridos, correspondiente al tiempo que estuvieron prestando servicio en determinadas empresas u hogares.
Comentarios recientes