Aduanas da un duro golpe al contrabando de los celulares

Julio Fernández Frutos, director de Aduanas.
La Dirección Nacional de Aduanas informó ayer que evitó el ingreso de celulares de contrabando por alrededor de USD 640 millones, con la colaboración de la Secretaría de Estado de Tributación (SET), en el año 2019. Se trata de aparatos celulares de distintas marcas, contrabandeados desde EE.UU. a nuestro país. El hecho fue calificado como uno de los logros más importantes de la actual administración aduanera, gestión de Julio Fernández Frutos.
En el 2018, Estados Unidos exportó a Paraguay teléfonos celulares por USD 1.075 millones, pero el 56% habría ingresado ilegalmente, ya que apenas USD 472 millones fueron registrados por las arcas estatales. Gracias al mejoramiento de los controles, las importaciones de estos aparatos se formalizaron por completo, registrando una baja del contrabando al 2,4 por ciento en 2019.
Se trata de un logro nunca antes visto en materia de lucha contra el comercio ilegal en el país. “Si bien alentamos el comercio exterior, también debemos controlar”, dijo el director de Aduanas. Los datos consignados están corroborados por reportes de organismos internacionales, destacándose que el Paraguay evita el ingreso de celulares contrabandeados. Así las cosas, la nueva política de transparencia y mejoramiento de controles de aduanas ha dado un golpe mortal al contrabando de celulares, logrando recuperar prestigio a nivel internacional para nuestro país.
SUPERAVIT
Por otro lado, se informó que Aduanas registró superávit de 92,4 por ciento en la recaudación por tercer mes consecutivo. Para el cierre del mes de abril del 2021, los ingresos aduaneros alcanzaron la cifra total de G. 814.508 millones, equivalente a unos USD 127 millones, siendo el tercer mejor abril de todos los tiempos, el monto percibido se ubicó en un 92,4% por encima del ingreso de G. 423.270 millones registrado en abril de 2020.
Comentarios recientes