Dinero que se necesita para obras en Hospital Regional provendrá de gastos judiciales o de recursos propios

El dinero se destinará para la reparación del Hospital Regional.
Aún no se resolvió de qué fuente de financiamiento se tomarán los fondos de G. 5.000 millones para pagar las obras que se llevan a cabo en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Podrían ser extraídos de los rubros de gastos judiciales o de recursos propios. El viernes pasado, el intendente Miguel Prieto solicitó la reprogramación presupuestaria a la Junta Municipal, dado que la terminal de ómnibus no recaudó lo suficiente para costear las mejoras en la estructura del centro asistencial. El concejal Teodoro Mercado (PLRA) dijo que el jefe comunal volvió a retirar los documentos del pedido para realizar cambios.
Mercado refirió que el dinero para la reprogramación presupuestaria podría ser extraído de gastos judiciales o de recursos propios. Son unos G. 5.000 millones que serían sacados de unos de esos rubros para destinarlos al Consejo Local de Salud. El Consejo necesita dicha cantidad para terminar las obras en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este, que están siendo llevadas a cabo por la comuna. Las refacciones iban a ser costeadas por lo recaudado en la terminal de ómnibus, pero no se recaudó lo que se esperaba para cubrir los costos. “Esa plata puede ser extraída de gastos judiciales o de recursos propios de obras. Tenemos dos opciones”, explicó Mercado.
Agregó que el viernes pasado, el intendente Miguel Prieto se reunió con la Junta pidiendo la reprogramación. Acotó que el legislativo ni siquiera estudió aún la solicitud, dado que el jefe comunal volvió a retirar la propuesta presentada al corporativo para agregar algunas modificaciones, y que posteriormente volverá a enviar las documentaciones.
Según el concejal, el año pasado la Junta Municipal adelantó G. 2.700 millones al Consejo Local de Salud para emprender las obras del Pabellón de Contingencia, y reparación del Pabellón de Traumas. Añadió que el Consejo está devolviendo paulatinamente, y que aún queda una deuda de G. 900 millones.
“Lo que ingresa en la terminal ya no va al Consejo de Salud, va a la Municipalidad para devolver ese dinero. Ahora se están realizando mejoras en el Pabellón de Traumas, también equipamiento para el centro especializado de traumatología, se está haciendo ahí refacciones para brindar servicios nefrología y neonatología”, insistió.
Comentarios recientes