40 cámaras instaladas en el Puente de la Amistad

La Dirección Nacional de Aduanas aumentó a 40 las cámaras para el monitoreo en la zona primaria en el Puente de la Amistad en el marco del fortalecimiento de la lucha anticontrabando. Recientemente, se habilitaron 6 nuevas cámaras, cuatro en la Playa C y 2 en la caseta, totalizando 40 cámaras en la zona primaria de la Administración de Aduanas de Ciudad del Este.
Las imágenes se comparten con la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE). De esta forma, Aduanas ha desmonopolizado el monitoreo de las actividades en la zona primaria fortaleciendo la transparencia y el control.
Al inicio de la actual administración, no existía ni una sola cámara de Aduanas monitoreando lo que ocurre en la zona primaria. El presidente Mario Abdo Benítez inauguró hace unos meses el Centro Nacional de Monitoreo donde se reciben las imágenes de las cámaras instaladas en las principales aduanas del país. El equipamiento fue donado totalmente por la Dirección Nacional de Aduanas.
“Lo que estamos haciendo es desmonopolizar el monitoreo de la lucha anticontrabando al compartir la señal de unas 80 cámaras en distintos puntos del país que sirven de apoyo en la lucha contra delitos. Así estamos garantizando la mayor transparencia posible y el aumento de la efectividad de las acciones anticontrabando. Cuanto mayor sea la transparencia del accionar del sector público en esta materia estamos convencidos que mayores serán los logros”, dijo Julio Fernández, director nacional de aduanas.
DECOMISOS
Entre el 7 y el 19 de abril del corriente año funcionarios de la Administración de Aduanas de Ciudad del Este, en el marco de la lucha anticontrabando, se incautaron 3.604 kilos de azúcar, 2.610 kilos de pollo faenados, 2.490 kilos de tomate, 470 kilos de zanahoria, 240 kilos de locote, 100 kilos de cebolla, 60 kilos de papa, 300 kilos de cemento, 230 unidades de prendas de vestir, 252 kilos de embutidos, 59 pares de calzados, 150 kilos de arroz, 870 unidades de bolsas para embalajes, 20 unidades de flores naturales, 60 kilos de naranja, 20 unidades de gallinas vivas, 40 kilos de zapallo, 15 kilos de carne de cerdo, 20 unidades de sombrero, 1 máquina de costura, 1 mesa, y 8.100 unidades de huevos.
CONTROL DE COMBUSTIBLES
Dentro del marco del mejoramiento de los controles sobre el rubro de combustibles importados, la Dirección Nacional de Aduanas empezó a realizar los análisis técnicos con la puesta en funcionamiento de un laboratorio móvil capaz de analizar en unos pocos minutos la composición del gasoil, las naftas y el combustible de aviación. Para el efecto se adquirió un equipo PAC OPTIFUEL y se ha incorporado al plantel del funcionariado a profesionales expertos en la materia que realizan los estudios laboratoriales, que han sido capacitados por un experto en el manejo del equipo.
El equipo PAC OPTIFUEL es un analizador de combustible basado en espectroscopia infrarroja. Utiliza el espectro de absorción de infrarrojos IR para determinar una variedad de propiedades físicas en gasolinas, diésel y combustibles de aviación.
Dependiendo del método elegido, en una sola medición puede detectar los componentes de los combustibles analizados, en gasolinas como el RON (números de octanos), destilación, aromáticos, otros. También puede medir el índice de cetano en el gasoil, o sea, la capacidad de ignición de éste combustible.
Comentarios recientes