Alto Paraná: UTI para niños ya es una realidad

Otro trascendente avance en el mejoramiento de la salud pública se concretó este lunes 12 de abril, con la habilitación de 8 camas de Terapia Intensiva Pediátrica, en el Pabellón de Contingencia del Hospital Regional de Ciudad del Este, mediante una inversión de G. 1.636.160.000 del Consejo Local de Salud, con fondos propios trasferidos por el gobierno municipal de Miguel Prieto Vallejos.
Al respecto, Prieto señaló que los ingresos de la terminal de ómnibus disminuyeron drásticamente, por lo que las inversiones en salud pública provienen en gran medida de fondos genuinos de la Municipalidad.
Por su parte, el director del Hospital Regional, Dr. Federico Schroeder, indicó que la nuevas UTI son para niños de 0 a 14 años. Recordó que antes Alto Paraná tenía 8 camas para más de 800 mil habitantes, de las cuales, cuatro fueron derivadas al Hospital Los Ángeles. Después de 12 años se está teniendo de nuevo una terapia de relevantes características en este centro asistencial público, informó.
Las camas constan de tres movimientos, además se adquirieron 8 respiradores, 8 monitores, 16 bombas de infusión y se han realizado readecuaciones en el Pabellón de Contingencia para instalaciones de 8 paneles para gases, aire comprimido, con el fin de adecuar la infraestructura para terapia infantil.
Desde el 2019, poco después de la reactivación del Consejo Local de Salud con el apoyo del intendente Prieto hasta la fecha, se han concretado importantes obras en el Hospital Regional, con un presupuesto previsto de G. 9.868.509.554.
Los fondos fueron invertidos en la reparación de tomógrafo, reparación y mantenimiento de equipos biométricos, reforma de UTI adultos, adquisición de autoclave, ambulancia con UTI, pabellón de contingencia, reactivos para laboratorios, reparación de respiradores pulmonares, ampliación y refacción del área de traumatología, urgencia y nefrología (en ejecución), insumos de limpieza, contenedores de basura y electrodomésticos, entre otras.
Comentarios recientes