TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Antoliana Lezcano pondrá todo su conocimiento y formación para llevar adelante proyectos en CDE


La candidata a concejal, Antoliana Lezcano, en una de sus actividades preelectorales.

La candidata a la concejalía por el movimiento “Unidos Podemos”, lista 93 “B”, Antoliana Lezcano, se presenta ante la ciudadanía, haciendo un especial énfasis en su formación en el área educativa y de la administración pública, conocimientos que será muy útil a la hora de presentar proyectos y llevar adelante trabajos en beneficio de la ciudadanía.

La postulante a concejala posee formación como profesora de Educación Escolar Básica, profesora de Lengua castellana y guaraní, licenciada en Ciencias de la Educación, especialista en Gestión Educativa, especialista en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión pública, magíster en Asuntos Públicos y Gobernabilidad y doctora en Derecho Público, con énfasis en Gobernabilidad, entre varias otras formaciones.

La misma además se desempeña como directora del Instituto de Formación Docente del Centro Regional de Educación, y como vicerrectora académica de la Universidad “La Paz”, además de ejercer la docencia universitaria en varias instituciones.

Entre sus propuestas para la ciudadanía, está principalmente la necesidad de darle un mayor énfasis a la parte educativa desde el municipio, desde lo que implica proyectos educativos, utilización correcta de recursos del FONACIDE, entre otros. Pretende además realizar un trabajo fuerte con el sector femenino, en especial con las mujeres jefas de hogar de modo a capacitarlas y ofrecerles la posibilidad de emprender de modo a lograr su independencia económica.

“Primeramente pensamos en la capacitación. Utilizar para ellos nuestra escuela de artes y oficios. Con nuestro futuro intendente, vamos a crear tres centros más en la ciudad. Que tengan oficios que puedan sostenerles. Un oficio que les permitan se emprendedoras, que se forman en una profesión que puedan crear su microempresa, y que el municipio sea el garante de esas mujeres en las instituciones financieras para el acceso a créditos blandos. Significa un año de gracia para empezar a pagar, y que las mismas tengan la oportunidad de empezar a trabajar”, sostuvo Lezcano.  

En otro momento, se refirió a la correcta utilización de los recursos del FONACIDE. “Hay mitos dentro del FONACIDE, por ejemplo, que no le llega de manera igual a todas las instituciones. En el consejo de educación, nos percatamos que le llega con la famosa priorización a unas 20 instituciones y en Ciudad del Este hay 268 instituciones educativas, ni al 10% le llegan los recursos. Tiene que haber una distribución más equitativa atendiendo a las necesidades de las instituciones”, enfatizó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%