El candidato a la Junta Municipal por la lista 93 “B” de “Unidos Podemos”, Elías Bernal, se comprometió públicamente a realizar una férrea gestión de modo a lograr que los que ocupan asentamientos urbanos en la ciudad tengan por fin un acceso a la tierra y casa propia, documentada y legalizando las ocupaciones correspondientes. Indicó que se debe terminar con la utilización política de las familias que habitan estos lugares, que viven bajo constante zozobra debido a las continuas amenazas de ser desalojados.
Bernal se comprometió a gestionar todo lo referente a la legalización de estos sitios. “Vamos a hacer gestores, vamos a plantear a la Intendencia municipal desde la Junta un censo definitivo a las personas que están ocupando espacios públicos de dominio municipal o de dominio del Estado, para tener una lista definitiva de estas personas para poder acompañar en sus luchas, desde la concejalía y en la administración municipal, en la Cámara de Diputados, hasta el financiamiento y la compra de esas propiedades o la desafectación para poder entregarlas a sus ocupantes”, expresó el postulante.
Agregó: “vamos a ser férreos defensores de las personas humildes que están habitando esos sitios. No vamos a permitir que sean utilizados en épocas electorales por los candidatos. Les vamos a dar una solución definitiva desde la Junta con un acompañamiento jurídico y social, hasta la Cámara de Diputados, hasta que se apruebe y lleguemos al MUV para la construcción de viviendas”.
Afirmó que tiene el deseo de que las personas humildes de los asentamientos dejen de ser utilizadas por los políticos, sean del partido que fuera en los momentos electorales, “con la excusa de que serán desalojados, perturbados en su paz y de sus familias si es que no responden a tal o cual color en un momento político determinado”.
También se refirió a no permitir que entre los habitantes de los asentamientos se infiltren personas que terminan desviándose del objetivo de los mismos.
“La lucha social por un terreno digno para estas personas será nuestra prioridad, evitando que entre ellos estén quienes perjudiquen sus intereses, a esos vamos a denunciar y trabajar para que las familias de los asentamientos tengan su tranquilidad”, expresó.