Quince empresas compiten para fiscalizar obras del Corredor Metropolitano del Este

Ayer se llevó a cabo la recepción y apertura de ofertas de las empresas interesadas en la prestación de los servicios de consultoría para la fiscalización de las obras del denominado Corredor Metropolitano del Este. En ese sentido, 15 empresas compiten por los trabajos, informó el Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC).
Se trata de la “Licitación Pública Internacional para la Contratación de Servicios de Consultoría para la Fiscalización de Obras de Construcción del Acceso al Segundo Puente Internacional sobre el Río Paraná – Presidente Franco / Foz de Yguazú. Conexión a la Red Interurbana Existente – AD Referéndum de la Aprobación de la Ley de Préstamo”.
En lo que se refiere a las obras a ser fiscalizadas, actualmente se tienen en proceso de evaluación cerrada las cotizaciones recibidas el 17 de febrero de parte de 15 oferentes.
DETALLE DE LAS OBRAS
Para el acceso al segundo puente y su interconexión a la red existente, se contempla la construcción de un asfaltado de 4,6 km de extensión, en la ciudad de Presidente Franco, en un camino que actualmente es pavimentado.
Entre los principales ítems se incluye terraplén, construcción del paquete estructural, de obras de drenaje, así como también la construcción de obras complementarias. Además, contemplará la construcción del acceso a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), el acceso vial al segundo puente sobre el río Paraná, la conexión con el acceso rural hasta la unión con el puente a ser construido sobre el río Monday y el refuerzo de caminos de servicio temporales en la ciudad de Presidente Franco.
Para la obra de pavimentación asfáltica, se prevé una plataforma de 9,6 m de ancho duplicado desde el km 0 al km 1,6 (Avenida General Bernardino Caballero), desde el km 1,6 a al km 4,6 se prevé una plataforma 7,8 m.
El paquete estructural en la calzada desde el km 0 al km 1,6 consistirá en una sub rasante con sub base granular, base granular, base asfáltica y concreto asfáltico. Este mismo paquete estructural se ejecutará en la construcción del Acceso a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), el Acceso Vial al Segundo Puente sobre el río Paraná, en la conexión con el Acceso Rural hasta la unión con el puente a ser construido sobre el río Monday, cuya licitación fue cancelada para una mejor revisión del proyecto.
El refuerzo de caminos de servicio temporales en la ciudad de Presidente Franco se realizará con concreto asfáltico. El paquete estructural en la calzada desde el km 1,6 al km 2,3 consistirá en una sub rasante, sub base granular, base triturada y concreto asfáltico. El paquete estructural en la calzada en el km 2,3 al km 4,6 consistirá en una regularización de concreto asfáltico sobre empedrado y posteriormente concreto asfáltico. En cuanto a las obras de drenaje, se construirán alcantarillas tubulares y celulares, cordón cuneta, badenes, y demás obras necesarias.
Comentarios recientes