Ante los altos índices de ansiedad y depresión, la psicóloga del Hospital Regional de Ciudad del Este, Gumercinda Díaz Toledo, destacó la importancia del autoconocimiento y el autovalor, ambas recomendaciones, principalmente a los jóvenes y ante la fecha festiva del 14 de febrero. Según explicó a La Clave, tener una visión de vida, objetivos y metas, ayuda a aumentar la autoestima, la cual es la esencia para evitar la dependencia emocional. Las consultas en este centro asistencial son de lunes a viernes en horas de la mañana, los sábados todo el día, y el lunes también por la tarde, a partir de las 15:00.
¿Por qué muchos jóvenes ya se decepcionan del amor?
Lo que cuesta es aceptar un no, más allá de lo que sea el sentimiento en sí, entonces ya pasa el umbral de lo que la persona puede tolerar, y va más allá, a querer desarrollar un trastorno, como por ejemplo la depresión, y ahí empiezan a no querer comer, etcétera.
¿Cómo inicia el trastorno de la depresión en los jóvenes?
En principio empieza como una manipulación, por eso se confunden muchísimo, los padres, allegados de una persona con depresión y principalmente la pareja, confunden mucho las señales, porque inicia con querer llamar la atención, como dejar de comer. Por eso se debe prestar mucha atención en las señales.
¿Se puede evitar caer en estas falencias?
Si. Principalmente es importante el autoconocimiento y autovalorarse, porque a partir del amor propio, de como yo me quiero a mí mismo, las demás personas me querrán y respetarán, en formas y valores que todos tenemos. A partir de ahí, no ocurriría eso de la dependencia emocional, que sienten o consideran que no pueden vivir sin la otra persona y que el mundo se termina si hay una ruptura amorosa.
¿Cómo aumentar el amor propio?
Es muy importante tener una visión de vida, un objetivo, metas en la vida. Los jóvenes tienen que tener esas ideas claras de saber qué quieren lograr en la vida, y al saber eso, ya van a determinar el camino que deben hacer para lograrlo. Tener esa seguridad de qué yo quiero y dónde quiero llegar. A partir de eso tener un norte.
¿Estos jóvenes deben visitar a un profesional?
Es transcendental tener en cuenta que la salud mental hoy en día es importante, por la presión social que tiene, por la pandemia. Hay muchos casos de ansiedad, algunos vienen de mano con la depresión y pasa a ideación suicida. Ir al psicólogo debería de ser como ir al odontólogo, o cualquier otro especialista. Incluso para prevenir. Hay que tener en cuenta las señales que uno tiene para acercarse al profesional, y buscar una mejor calidad de vida.