El campo altoparanaense sufre por la falta de lluvias
Los pequeños productores se encuentran sumamente preocupados por la alarmante sequía que se registra en Este del país, pese a las lluvias registradas en los últimos días, que no fueron suficientes para solucionar el problema del estrés hídrico. El sector habla de una pérdida del 50% en la producción hortícola, teniendo en cuenta que solo el 20% de los agricultores cuentan con infraestructura para hacer frente a las condiciones climáticas adversas. A esto se le suma el ingreso masivo de productos de contrabando del Brasil, provocando que las ventas disminuyan considerablemente.

Plantaciones enteras se perdieron por la falta de lluvias.
Las lluvias registradas en los últimos días no fueron suficientes para recuperar la humedad del suelo. Se necesita al menos de 100 milímetros de agua acumulada para solucionar el problema de la sequía, se embargo, las precipitaciones de los últimos días ni siquiera llegaron a 20 milímetros.
Teodoro Galeano, productor de la comunidad El Triunfo del distrito de Minga Guazú, explicó que el escenario es preocupante porque los agricultores no cuentan con infraestructura suficiente para hacer frente a la falta de lluvia, por lo que dependen de la naturaleza para subsistir. “Estos días llovió, pero fue muy poco y eso nos desalienta bastante”, aseveró, al tiempo de mencionar que toda su plantación se perdió. Indicó que en general, se registra 50% de pérdidas en la producción hortícola, y que esto se agravaría en las próximas semanas.
Dijo que la comuna minguera realizó tareas de dragado en los arroyos y pozos de agua de la zona, para paliar la situación, pero es insuficiente porque hace semanas no se reportan importes precipitaciones en el décimo departamento. En ese sentido, la secretaría de agricultura de la Gobernación del Alto Paraná, se comprometió en la instalación de pozos artesianos, para socorrer a los pequeños productores.
CONTRABANDO
Galeano lamentó la falta de compromiso del Gobierno nacional, teniendo en cuenta que el ingreso de productos de contrabando se fortaleció en los últimos meses, afectando a la producción nacional. Los hortigrangeros estiman que las ventas mermaron en torno al 40%, gracias a la complicidad de los organismos de control instalados en la zona primaria del Puente de la Amistad, que permiten la entrada de mercaderías prohibidas.
Comentarios recientes