En lo que va del año se registró 37 casos de dengue en el Alto Paraná
La comisión interinstitucional de lucha contra el dengue en Alto Paraná realiza sus actividades de concienciación y prevención, atendiendo a los altos índices de infestación larvaria que presenta el décimo departamento, especialmente Ciudad del Este. En lo que va del año, la Décima Región Sanitaria recibió 1.300 notificaciones con 37 casos de dengue.

Minga ambiental realizada en el barrio San Miguel de Ciudad del Este.
En ese contexto, se visitaron 1.280 viviendas equivalente a 64 manzanas y unos 5.000 habitantes para sensibilizarlos acerca de esta epidemia que afecta cada año a varias familias del país, informó el Ministerio de Salud.
Asimismo, se tuvo la participación de 115 personas encargadas de realizar los trabajos educativos, de promoción y recolección de residuos potenciales de criaderos del Aedes aegypti. Fue el miércoles a la mañana y los trabajos continuarán durante los próximos días en otras zonas.
La Comisión está integrada por la Décima Región Sanitaria, Gobernación del Alto Paraná, Municipalidad, Bomberos Voluntarios, SENEPA, alumnos de enfermería de la Universidad La Paz, tercera División de Infantería, Itaipu Binacional, Cruz Roja, así como el personal activo y la reserva de la Base Naval, entre otros.
Autoridades de salud del Alto Paraná, hacen un llamado a la ciudadanía a comprometerse a eliminar criaderos y disminuir el riesgo de la proliferación de mosquitos que transmiten dengue, zika, fiebre amarilla y chikungunya.
La cartera sanitaria recuerda que tener una sociedad libre de mosquitos depende de cada miembro de la comunidad. La limpieza de los patios baldíos y del patio de la casa puede marcar la diferencia, por lo que exhorta a la población a continuar con las acciones de prevención.
CASOS
La Décima Región Sanitaria en lo que va del año ya registró 37 casos de 1.300 notificaciones por ello es importante eliminar los criaderos.
Comentarios recientes