Controles migratorios y aduaneros se realizan sin inconvenientes
Los controles migratorios y aduaneros en las zonas fronterizas del Paraguay con Brasil se desarrollan de manera normal y no se registran inconvenientes, informó la Dirección General de Migraciones (DGM). El paso entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú fue habilitado el 15 de octubre último, luego de siete meses de cierre. Esto trajo alivio al sector comercial de ambas ciudades que dependen del turismo de compras.

Cabecera paraguaya del Puente de la Amistad.
La titular de la Dirección General de Migraciones (DGM), María Arriola, informó que tras la habilitación del paso peatonal en todos los puestos fronterizos con el Brasil, los controles de documentaciones por parte de la institución a su cargo se realizan sin inconvenientes. “Se están haciendo los controles dentro de lo humanamente posible, ya que la cantidad de personal migratorio es mínima, pero los funcionarios de Migraciones y de la Policía Nacional se están comportando ya que este último es sumamente importante pues da el soporte de seguridad y apoya en los distintos puntos donde se realizan los controles”, refirió la funcionaria.
En ese contexto, dijo que los controles se realizaron hasta el momento sin mayores problemas. “Eso lo hablamos por sobre todo con los comerciantes del Este con quienes más tuvimos reuniones. Uno de los requerimientos era la flexibilización por parte de la Aduana, que no sean tan estrictos, cosa que no se dio ya que el control es una obligación y forma parte del trabajo de ellos y los comerciantes entendieron”, sostuvo.
En cuanto al trabajo que se realiza del otro lado de la frontera, en territorio brasileño dijo que es muy similar a lo que se realiza en territorio paraguayo. “La Policía Federal también está haciendo un control bastante estricto”, alegó Arriola.
Mencionó que la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública emitió un reporte en el que asegura que haciendo una comparación de 14 días antes y después de la apertura del Puente de la Amistad, en Canindeyú y Amambay se registran descenso en los contagios del Covid-19 en esas zonas fronterizas del Paraguay.
MULTAS
Arriola recordó que desde ayer rigen las multas para las personas que se encuentren en el país y tengan su periodo de estadía vencida. “En el caso que no quieran abonar, quedará la multa pendiente dentro del sistema y tendrán que abonarlo en algún momento. La exoneración solo se pudo dar por esta pandemia”, refirió.
Sostuvo que el ingreso a los turistas se mantiene en 90 días y aquellos que quieran quedar en territorio paraguayo por más tiempo, por única vez, deberán tramitar en la oficina central de Migraciones la prorroga de estadía y pagar un arancel que dará continuidad a esa estadía por 90 días más, luego ya debe abandonar el país o tramitar alguna documentación para su estadía definitiva en Paraguay.
Comentarios recientes