Cierran albergue por donde pasaron unos 1.000 compatriotas venidos del extranjero
Un acto de clausura del albergue habilitado para compatriotas en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Ciudad del Este se realizó ayer a la mañana e incluyó la entrega de reconocimiento a los voluntarios. Se pudo resaltar que más de 1.000 compatriotas pasaron por el lugar transitorio, que deja una experiencia sin igual a quienes realizaron las tareas con los paraguayos en medio del Covid-19.

Equipo de voluntarios que asistió a los connacionales durante siete meses por pandemia del Covid-19.
Más de 1.000 paraguayos cumplieron cuarentena en el albergue Covid-19 habilitado en la Escuela Municipal de Artes y Oficios, muchos dieron positivo a la enfermedad, otros quedaron días por prevención, otros se curaron y también hubo quienes se escaparon; no obstante, la clausura se dio con mucha satisfacción de las autoridades sanitarias y voluntarios.
El médico Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria, comentó que hubo un grupo de personas que trabajaron día y de noche para asistir a compatriotas que llegaban del extranjero en diferentes circunstancias. “Se trata de un grupo maravilloso, estudiantes de medicina, médicos, ingenieros, militares, voluntarios de la Cruz Roja, muchas personas apoyaron, ayudaron”, reconoció el profesional.
“Esto marcó historia en el departamento del Alto Paraná, como primera muralla con todo lo relacionado al Covid, para todo el país. Este grupo maravilloso asistió y dio todo lo mejor para los connacionales, si esto no se hacía la historia hubiese sido otra. El albergue surgió y contuvo a los compatriotas que venían con carga viral alta en su momento”, agregó Kunzle.
VOLUNTARIADO
Una de las voluntarias, Ana Borba, dijo que para los voluntarios el acto de clausura es una ceremonia de agradecimiento. “Siete meses, fue el único albergue que estuvimos 24/7 en Alto Paraná y acá explotó todo por eso se habilitó más albergues. Acá les dimos contención a los compatriotas, nos llena de orgullo, no tengo ninguna función ni cargo, y ser parte del voluntariado me llena de satisfacción. Comprobé que la gente de CDE somos solidarios, sabíamos a que nos enfrentábamos sin nada, cuando nos unimos todo puede salir mejor” indicó.
Comentarios recientes