Declarar “hijo dilecto de Presidente Franco” a Marito es “cepillerismo”, sostiene concejal
La Junta Municipal de Presidente Franco declaró el martes durante la sesión ordinaria al Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como “hijo dilecto” del municipio por impulsar la construcción del segundo Puente de la Integración con el Brasil, que está instalado en la comunidad franqueña. Según uno de los ediles que votó en contra, Semión Duarte (PLRA), se trata de puro “cepillerismo”.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante un acto en el Alto Paraná.
La declaración como hijo dilecto de Presidente Franco no solo alcanzó al presidente de la República Mario Abdo Benítez, sino también al ministro de Obras, Arnoldo Wiens, a pedido del concejal colorado Miguel González. Esto generó indignación aún más en el concejal debido a que el Ministerio de Obras y Comunicaciones se encargará de las obras complementarias del lado paraguayo que ni siquiera han comenzado.
La propuesta de declaración como hijo dilecto de Marito fue presentada por el edil colorado Adolfo Acosta y el concejal independiente César Darío Benítez, quien en los últimos tiempos se volvió un colorado más, inclinándose hacia el movimiento Añetete, liderado por Abdo Benítez. Alegaron que la obra constituye un logro que ningún mandatario obtuvo anteriormente.
Por su parte, Semión Duarte dijo: “es puro cepillerismo, siendo que ni el cemento del puente aún está seco, además las obras complementarias no iniciaron aún en el lado paraguayo, ni sabemos cómo van a terminar. Se puede declararlos hijos dilectos, pero no de manera apresurada y sin siquiera esperar que las obras terminen”, apuntó el concejal.
Los ediles que votaron a favor fueron los liberales Roberto Brizuela y José Guerin; el independiente César Benítez, y los colorados Wilfrido Pilo Benítez, Blanca Acuña, Adolfo Acosta, y Miguel González. Y quienes no estuvieron de acuerdo y rechazaron fueron los liberales Julia Ferreira, Lucio Vera, Semión Duarte y Bartola Fernández.
Duarte explicó que ahora la resolución está en manos de Roque Godoy (PLRA) para su homologación. “Una vez homologado podrán entregarle a Marito (para la foto)”, ironizó el edil.
Cabe mencionar que la obra del Puente de la Integración es financiada por la Itaipú Binacional y presenta un avance del 40%, fue aprobada su construcción tras unos 30 largos años de gestiones por parte de diferentes gobiernos con el Brasil.
Comentarios recientes