Carlos Pallarolas: “Soy partidario de que se abra el puente de forma gradual”

Para esta semana se espera saber la fecha de apertura de frontera.
La apertura de frontera con todos los cuidados y buen cordón sanitario es viable, conforme señaló el doctor Carlos Pallarolas, jefe de Neumología del Hospital Regional de Ciudad del Este. Aseguró que observa una mayor conciencia ciudadana en relación a los cuidados. Hay una disminución de infectados, de ocupación de camas comunes y de terapia intensiva en este momento.
“Soy partidario de que se abra el puente de una forma gradual para e ir palpando. De todos modos, somos dos ciudades gemelas, vecinas, somos prácticamente una ciudad grande, pero nos va a ayudar en gran medida haciéndolo de forma gradual, para que, si surgen casos, podamos tomar las medidas rápidamente”, analizó el neumólogo.
Dijo que la idea es poder reaccionar, de allí la importancia de que sea en forma gradual y que esto tenga su tiempo de evaluación. “Para mí está correcto que sea por tres semanas. Nos hubiera gustado que sea un poco menos, pero si se hace un cordón sanitario importante y vamos a involucrarnos todos, allí se va a ver el compromiso de la ciudadanía”.
Apuntó que ve con buenos ojos los preparativos en el microcentro de Ciudad del Este, donde cada local comercial se está preparando para recibir a la gente. “Eso es importante. Si podemos conseguir esa conciencia es muy importante. Si no tienen tapabocas, no van a poder ingresar, tener a manos porque eso nos va a ayudar enormemente”.
En otro momento destacó el protocolo sanitario presentado por los transportistas. “Nos pareció muy interesante la propuesta de los taxistas, un muy buen trabajo, ya que va a ver un ingreso masivo de personas. Ojalá se tenga en cuenta eso, ya que no va a ser una apertura gradual, sino por horario y no va a tener límites”.
“Es compromiso, nos tranquiliza, eso quiere decir que la ciudadanía está tomando conciencia, que tomando las medidas sanitarias estamos en una situación diferente, porque hemos pasado semanas terribles, de tener 15 a 18 muertos en un día y eso pesaba mucho, si bien siguen habiendo muertos, pero en menor cantidad”, agregó.
MÁS TRANQUILO
El médico mencionó que la pandemia se encuentra en un momento relativamente tranquilo. “A comienzo de julio, finales de agosto, era un sin cesar de pacientes, eso ha disminuido en gran medida. El Hospital Integrado está con una ocupación de sala normal del 20%”.
Acotó que la ocupación de camas de terapia intensiva también se redujo, pero todavía se tiene casos graves, que están saliendo. “Falta para decir que tenemos nuestras terapias libres, porque eso también ha traído consigo el riesgo al personal de blanco. Lastimosamente hemos tenido que lamentar pérdida de compañeros de trabajo, enfermeros, enfermeras que nos han dejado y es por la alta exposición en los lugares de internación”.
Los cuadros graves también disminuyeron y “eso es algo muy importante, porque hace dos meses llegamos a ver pacientes con paro en el hospital y gracias a Dios eso ya no estamos viendo. Eso es muy importante y nos tranquiliza”.
Pallarolas resaltó que la reducción habla bien del comportamiento de la gente. “Eso habla en gran medida de que también la ciudadanía se ha comportado de una manera excelente. Hay que destacar lo bueno también. Si la ciudadanía se comportó, en horabuena, porque nos va a ayudar en gran medida y hoy vemos eso”.
Comentarios recientes