Este nuevo aniversario de fundación del Partido Colorado encuentra a esta agrupación política enfrentando fuertes cuestionamientos de la ciudadanía, especialmente por los hechos de corrupción que salpican a varios de sus representantes en el ejercicio del poder. En Ciudad del Este nos encontramos con un panorama a todas luces desfavorable para cualquier candidato colorado. Esto se ocurre tras más de 15 años de hegemonía en la Municipalidad, con las consabidas consecuencias que terminaron primero, con la intervención, y luego con la destitución de la que fuera intendente de esta ciudad, comentó Juan Ramírez, del equipo político “Te Queremos CDE”.
Luego de estos hechos el Partido Colorado en Ciudad del Este busca renovarse dela mano de nuevos protagonistas, de jóvenes que simpatizan y que militan en las filas coloradas en esta parte del país. Uno de esos casos es el de Juan Ramírez, un joven pragmático, nacido en la zona y que desde muy niño trabajó junto a su familia, formando un holding de empresas que se ha extendido a nivel nacional, y que hoy se presenta como opción independiente a través de su propio movimiento fundado hace 10 años, y conocido en el ámbito del voluntariado como Te Queremos CDE.
Ramírez asegura que representa a una nueva generación que idealiza la política como lo que realmente es, un servicio a la ciudadanía. “Para mí hacer política es tener una gran responsabilidad ante la comunidad, mis padres y mis abuelos nos inculcaron valores entre los que se encuentra el voluntariado y la solidaridad como herramienta de servicio.Durante más de 30 años las empresas familiares de las que formo parte se han mantenido en base a esos mismos valores, por lo que el coloradismo que profeso no es nuevo, es el mismo coloradismo de mis padres y mis abuelos, ese coloradismo que está presente, que cuida el patrimonio de la ciudad y no que se sirve de él, tal como lastimosamente ocurrió en CDE con los que supuestamente representaban al partido”, indicó.
“Yo personalmente creo que el Partido Colorado le debe una disculpa a CDE, una disculpa traducida en una campaña limpia, una campaña volcada a presentar propuestas, y no con proyectos que vuelvan a involucrar a quienes ya fueron expulsados y se resisten a desaparecer; esa gente debe ir a un cuartel de invierno por al menos un par de décadas, y no aparecer de la oscuridad después de fundir esta ciudad, dando cátedras de lo que quiere la gente, de cómo hacer campaña y eligiendo candidatos”, añadió.
Ramírez sostuvo que “considero que somos una generación políticamente independiente, yo hago un coloradismo que busca nuevos formatos a la política tradicional, mi manera de hacer política choca con esas estructuras prebendarias que no van con lo que hacemos en Te Queremos CDE. Te Queremos CDE es el reflejo del coloradismo que profeso, que hace convenios, que está presente, que hace mucho con poco, que se preocupa, que pregunta, no que da semanales y compra lealtades, el coloradismo que profeso tiene sus convicciones escritas en tinta, y la lista de los “amigos” en lápiz de papel. Para mí la prioridad es CDE, y esta ciudad se merece un coloradismo que sea el reflejo de nuestros ideales y principios”, resaltó.