Ediles dicen que exigirán a Rojas que semáforos se instalen de acuerdo a especificaciones técnicas

Los semáforos fueron instalados en nueve puntos conflictivos de Hernandarias.
La colocación de nuevos semáforos en Hernandarias sin cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en el contrato y utilizando camiones de la Municipalidad, administrada por Rubén Rojas, causó revuelo en la ciudadanía hernandariense. El concejal Alberto Báez (PLRA) apuntó que, desde la bancada opositora de la Junta Municipal, exigirán a Rojas que los aparatos sean instalados de acuerdo a lo que figura en el contrato. Dijo que, en caso de que no lo haga, analizan presentar una denuncia más contra el jefe comunal, que podría ser por lesión de confianza. La empresa EOS, adjudicada para el trabajo, sería una empresa de “maletín” y tendría nexo con Rojas.
“Vamos a exigir que se cumpla la instalación de semáforos como está en el pliego de bases y condiciones”, expresó el concejal Báez. Agregó que los aparatos fueron instalados en estructuras de metal (columnas) ya existentes y que, según el contrato, debían ser cambiadas.
Asimismo, para realizar el trabajo se utilizó el camión de la Municipalidad, lo que levanta aún más las sospechas de que se trataría de un negociado de Rojas con la empresa de maletín, ya que esta no cuenta con elementos para hacer la tarea. Hace días, instaló una columna en medio de un cruce, lo que delata que la firma no tiene experiencia, solvencia, ni capacidad para hacer la tarea.
Báez dijo que tras el término de trabajo, se verificará el fiel cumplimiento de las especificaciones técnicas. Agregó que en la bancada opositora de la Junta Municipal analizarán presentar una denuncia por lesión de confianza contra el jefe comunal por este hecho. La Junta ya emitió una resolución hace unos 15 días, pidiendo el cumplimiento de la póliza de seguros, ya que la empresa EOS no realizaba la labor para la cual fue adjudicada e inmediatamente empezó el trabajo.
Los ediles ya presentaron numerosas denuncias ante el Ministerio Público por irregularidades cometidas por Rojas. En junio pasado, los opositores intentaron llevar adelante un pedido de intervención en la Junta, pero no lograron los votos necesarios.
Entre una de las 14 causales del pedido de intervención, en aquel entonces, ya se encontraba el supuesto negociado con los semáforos, puesto que, pese a que la empresa fue adjudicada en diciembre del año pasado, recién en los últimos días se están instalando los artefactos
También en las denuncias ante la Fiscalía realizadas por los concejales contra Rojas, se encuentran: las transferencias de G. 1.122 millones a comisiones, y transferencia de unos G. 840 millones a una casa comercial. Además, la mala utilización de la recaudación del impuesto inmobiliario, la no instalación de semáforos, y la no transferencia del dinero al Cuerpo de Bomberos de la ciudad, entre otros.
Comentarios recientes