TIEMPO EN ALTO PARANÁ

Preocupa a hortigranjeros del Alto Paraná ingreso de frío polar

Productores hortícolas del Alto Paraná se preparan para hacer frente a la ola de frío polar que ingresará este jueves al país con mínimas de hasta 0° y heladas. Al respecto, el productor Teodoro Galeano, explicó que unos 2.500 hortigranjeros están reforzando las protecciones para asegurar un microclima y minimizar el perjuicio en el cultivo. Señaló que la mayoría de los labriegos trabajan de forma precaria, por lo que preocupa la condición climática al no contar con la estructura necesaria para contrarrestar las bajas temperaturas.


Las bajas temperaturas afectan a la horticultura.

A partir de este jueves ingresa un frente de frio polar que durará entre 3 a 4 días, advirtió la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Este escenario complica a la producción hortícola nacional, dado que los pequeños productores no cuentan con la infraestructura suficiente para resguardar sus cultivos.

El labriego Teodoro Galeano, de la comunidad El Triunfo del distrito de Minga Guazú, indicó que las bajas temperaturas siempre afectan al cultivo de verduras, frutas y hortalizas. “Hablamos de zapallito, berenjena, tomate, locote, sandía, melón y otros productos que son de tiempos de calor, que necesitan de una buena cobertura de protección para defenderse del frío”, refirió.

Agregó que los hortigranjeros hacen lo que pueden para proteger sus plantaciones y disminuir los perjuicios con el ingreso del frío polar. “Muchos trabajan en forma muy precaria y dependen mucho de la naturaleza. También están los que han hecho inversiones importantes para defender sus cultivos, ya sea con infraestructura de invernadero, malla de media sombra y otras medidas”, expresó.

En el Alto Paraná, unos 2.500 labriegos se dedican a la horticultura, de los cuales 1.500 trabajadores del campo ofertan semanalmente sus productos en la feria de Ciudad del Este.

PRONÓSTICO

Según el pronóstico, las primeras heladas se darían entre el jueves y el viernes. Se extenderían inicialmente tres días y luego habrá que esperar cómo se comporta el resto del fin de semana y comienzos de la siguiente.

La Unidad de Gestión de Riesgos buscará obtener previsiones más ajustadas a las zonas de cultivos, a fin de tener datos más precisos para los productores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TIEMPO EN ALTO PARANÁ

COTIZACIÓN DEL DÓLAR

USD1
Estados Unidos Dólar. USA
=
7.766,30
PYG –0,37%
0,96
EUR 0,00%
6,09
BRL 0,00%
1.017,90
ARS –0,39%
44,42
UYU 0,00%