Un nuevo conflicto se registró ayer entre agentes de la Patrulla Caminera y efectivos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Municipalidad de Ciudad del Este. Personal de ambas reparticiones uniformadas se “disputaban” por dirigir el tránsito de los camiones a la altura de la rotonda del km 3,5 de la Ruta PY 02, y se acusaban mutuamente de obstaculizar la circulación vehicular. La situación, incluso, quedó plasmada en varios videos viralizados ayer en las redes sociales.
Al respecto, el concejal municipal Teodoro Mercado (PLRA) se hizo eco y lamentó la situación, indicando que “me indigna que nuestra ciudad se convierta en tierra de nadie por peleas de territorio. Se observa la lucha a la luz del día por quién tiene la potestad o no de controlar el tránsito, uno libera y otro ataja, la Patrulla Caminera supuestamente ‘más capacitada’ generando doble fila”, lamentó Mercado en sus redes sociales.
El mismo recordó igualmente que presentó el proyecto para que la comuna de CDE haga valer su autonomía territorial y presentar acciones judiciales correspondientes para el efecto, sin embargo, hasta el momento el intendente Miguel Prieto no respondió al pedido de la Junta Municipal, formulado ya hace unos 15 días atrás, en donde se instaba al titular del ejecutivo municipal iniciar acciones para prohibir a la Patrulla Caminera realizar controles en el casco urbano de la capital departamental.
Fuentes fidedignas aseguran que la Patrulla Caminera no quiere perder el territorio, porque Ciudad del Este es considerada la ciudad más “rentable” en materia de coimas, para los inspectores y jefes de turno. En este caso, los “recaudadores” principales serían el inspector Humberto Rojas, jefe regional de la Caminera, y el propio director general de la institución, Luis Christ Jacobs, quien se mantiene en el cargo desde hace muchos años, pese a los múltiples cuestionamientos a su gestión.