Esteños se movilizan contra la corrupción durante pandemia
Ciudadanos autoconvocados se movilizaron el sábado a la tarde en contra de la corrupción, también rechazaron un posible endeudamiento del país anunciado por el ministro de Hacienda, Benigno López, en el marco de la crisis por Covid-19. Los manifestantes se juntaron en el km 10 de Ciudad del Este y se trasladaron hasta el Puente de la Amistad. Ayer, nuevamente, un grupo reducido se reunió en la zona primaria de la Aduana.

Movilización contra la corrupción en el km 10 de Ciudad del Este. Foto: Juanca Schwarzemberger.
Una gran cantidad de personas convocadas a través de las redes sociales se manifestaron en Ciudad del Este el sábado para exigir cárcel a los corruptos, también reclamaron la falta de asistencia por parte del Gobierno durante el cierre de fronteras, rechazaron un nuevo endeudamiento, y pidieron rendición de cuentas al Ministerio de Hacienda sobre el préstamo de los USD 1.600 millones para la lucha contra el Covid-19.
Además, dijeron que no permitirán el retroceso a la fase 0 de la cuarentena inteligente en el Alto Paraná, debido a que los ciudadanos ya hicieron su parte al encerrarse en sus casas por casi tres meses, muchos ya no tienen qué comer, e indicaron que fue el Gobierno de Mario Abdo Benítez el que no cumplió, al prometer equipar los hospitales y licitar insumos suficientes.
También, sostuvieron que la zona fronteriza se ve muy afectada económicamente y la asistencia prometida no llega, y adelantaron que cerrarán el Puente de la Amistad, ya que solo las grandes corporaciones pueden pasar, sin siquiera pagar impuestos, mientras que los pequeños transportistas no lo pueden hacer.
Uno de los participantes, Édgar Alfonso, sostuvo que hasta los kits de alimentos solo llegan a los partidarios del gobierno de turno y muchas familias sobreviven de las ollas populares, sin saber hasta cuándo. Además, cree que el retroceso de fases tendría solo fines políticos para seguir cometiendo hechos de corrupción.
Otro de los manifestantes, Aldo Barrios, puntualizó que no se debe permitir otro préstamo de USD 2.500 millones. La manifestación culminó sin incidentes.
Comentarios recientes